Juan Roig, dueño de Mercadona, se presenta como un paradigma de éxito empresarial. Sin embargo, hay una contradicción notable en el corazón de su imperio: mientras aboga por una mejora en los ingresos de agricultores y ganaderos, su propio modelo de negocio parece estar en el epicentro de las dificultades que enfrentan estos productores.
Roig, sin despeinarse, afirma que los agricultores y ganaderos merecen ganar más, un comentario que resuena con ironía, considerando cómo las prácticas comerciales de Mercadona han sido criticadas por ejercer una presión descendente sobre los precios que reciben estos productores. La estrategia de Mercadona, basada en una competencia feroz entre proveedores para reducir costos, ha generado un escenario donde los márgenes de beneficio se inclinan desproporcionadamente a favor del distribuidor, dejando al productor en una posición precaria.
¿Es suficiente contribuir al erario público y generar empleo, o deberían estas figuras de poder asumir un compromiso más profundo con la sostenibilidad y equidad en su cadena de valor? Nosotras lo tenemos claro, ¿y tú?
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
El consumo se desploma en Argentina: 16 meses seguidos de ajuste y empobrecimiento
Cayó un 5,4% interanual en marzo, mientras el Gobierno celebra “recuperación” y el pueblo no llega a la góndola
Musk se estrella contra la realidad: su caída de popularidad es imparable
El “visionario” convertido en burócrata de Trump pierde el favor del pueblo tras despedir a 20.000 trabajadores públicos y abrazar el autoritarismo neoliberal
Diez británicos señalados por crímenes de guerra en Gaza
«Si uno de los nuestros comete una atrocidad, tenemos que actuar», afirma el abogado Michael Mansfield KC
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.