El presidente argentino, ese que iba a salvar la economía con su «genialidad libertaria», ha hecho lo que mejor sabe hacer: vender humo
Javier Milei vendiendo criptomonedas como si fueran choripanes en la feria y, sorpresa, ¡era una estafa! ¿Quién lo iba a decir? Bueno, cualquiera con dos neuronas y acceso a internet. El presidente argentino, ese que iba a salvar la economía con su «genialidad libertaria», ha hecho lo que mejor sabe hacer: vender humo, pero esta vez en formato digital y con pérdidas millonarias. Porque claro, recomendar una cripto desde la cuenta oficial de X como si fuera un tutorial de TikTok sobre cómo hacer una tortilla sin romper huevos es la nueva política económica del siglo XXI. Al final, el token de la libertad duró menos que la promesa de que la inflación bajaría, dejando a miles de incautos con el bolsillo más vacío que el discurso de un liberal sobre justicia social.
Y como siempre, el show post-estafa no decepciona: primero, los trolls del Mileiverso diciendo que le hackearon la cuenta; luego, la teoría de que lo rodean villanos que lo manipulan porque, pobrecito, él no se entera de nada; y finalmente, el propio Milei alegando que simplemente «no se había interiorizado bien» en el tema. O sea, el mismo tipo que presume de ser la mente más brillante en economía resulta que se comió una cripto-estafa como si fuera un novato en Wall Street Bets. La cereza del pastel: la culpa, como no podía ser de otra manera, se la están echando a su hermana Karina. Porque ya sabemos que el único recurso infalible del patriarcado es encontrar a una mujer para responsabilizarla de las cagadas de los hombres. Libertad, carajo.
Related posts
83% de las personas asesinadas en Gaza eran civiles: la mentira de la “guerra limpia” israelí
Los datos secretos del propio ejército israelí desmontan el relato oficial: el asedio a Gaza es un genocidio planificado, con un índice de matanza civil pocas veces visto en la historia reciente.
El naufragio del Cybertruck: cuando el juguete de Musk se convierte en un problema financiero
De icono futurista a chatarra cara: el vehículo que iba a revolucionar la movilidad eléctrica es hoy un fracaso asegurado.
La gran sumisión: Europa abre sus fronteras al cerdo de Trump
Un acuerdo desigual que entrega la soberanía económica de la UE a Washington
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.