El presidente argentino, ese que iba a salvar la economía con su «genialidad libertaria», ha hecho lo que mejor sabe hacer: vender humo
Javier Milei vendiendo criptomonedas como si fueran choripanes en la feria y, sorpresa, ¡era una estafa! ¿Quién lo iba a decir? Bueno, cualquiera con dos neuronas y acceso a internet. El presidente argentino, ese que iba a salvar la economía con su «genialidad libertaria», ha hecho lo que mejor sabe hacer: vender humo, pero esta vez en formato digital y con pérdidas millonarias. Porque claro, recomendar una cripto desde la cuenta oficial de X como si fuera un tutorial de TikTok sobre cómo hacer una tortilla sin romper huevos es la nueva política económica del siglo XXI. Al final, el token de la libertad duró menos que la promesa de que la inflación bajaría, dejando a miles de incautos con el bolsillo más vacío que el discurso de un liberal sobre justicia social.
Y como siempre, el show post-estafa no decepciona: primero, los trolls del Mileiverso diciendo que le hackearon la cuenta; luego, la teoría de que lo rodean villanos que lo manipulan porque, pobrecito, él no se entera de nada; y finalmente, el propio Milei alegando que simplemente «no se había interiorizado bien» en el tema. O sea, el mismo tipo que presume de ser la mente más brillante en economía resulta que se comió una cripto-estafa como si fuera un novato en Wall Street Bets. La cereza del pastel: la culpa, como no podía ser de otra manera, se la están echando a su hermana Karina. Porque ya sabemos que el único recurso infalible del patriarcado es encontrar a una mujer para responsabilizarla de las cagadas de los hombres. Libertad, carajo.
Related posts
SÍGUENOS
#HayEsperanza | Del «no se puede» al «sí se pudo»: victorias sociales que nacieron de la calle
Cada conquista que hoy parece inevitable fue, alguna vez, una causa perdida defendida en las calles.
La selva en llamas del capitalismo
El planeta pierde 6,7 millones de hectáreas de bosque virgen en un solo año. La deforestación ya dobla los límites acordados para salvar el clima.
Qué oculta el PP con los cribados de cáncer
El silencio como estrategia: cuando la opacidad se convierte en política sanitaria.
Vídeo | ¿Y si la R.D. del Congo desapareciese? Quinndy Akeju te lo cuenta
La “guerra contra el narcotráfico” vuelve a teñirse de sangre: esta vez en aguas colombianas, bajo la bandera de la libertad
Artículo | El caso Isak Andic: dinero, poder y una muerte que huele a impunidad
Un paseo por la montaña. Un empresario multimillonario. Un hijo con versiones contradictorias. Y una herencia que podría hacer temblar el Ibex.