En un mundo donde el cambio climático y la crisis hídrica se han convertido en temas de preocupación global, la gestión y uso del agua se ha vuelto un tema central en muchas regiones. Las Islas Canarias, un archipiélago español situado en el Atlántico, no es la excepción. A pesar de su belleza y riqueza natural, enfrenta desafíos significativos en cuanto a la disponibilidad y gestión del agua. Y en este contexto, los campos de golf se han convertido en el epicentro de un debate sobre el uso responsable y sostenible de este recurso vital.
EL DESAFÍO DE LOS CAMPOS DE GOLF
Los campos de golf, con sus extensos y verdes céspedes, son sinónimo de lujo y esparcimiento, pero mantener estos espacios en condiciones óptimas para los adinerados requiere una cantidad significativa de agua, especialmente en regiones áridas o semiáridas como Canarias. Según datos, el campo de Golf Costa Adeje, por ejemplo, consume alrededor de 2.000.000 litros de agua diarios. Esta cifra es equivalente al consumo diario de unos 15.000 habitantes. En una región donde el agua es escasa, estas cifras son alarmantes.
ACTIVISMO Y CONCIENCIA
Recientemente, un grupo de activistas llevó a cabo una protesta en el campo de Golf Costa Adeje. Su objetivo no era simplemente interrumpir un torneo o generar controversia, sino llamar la atención sobre el despilfarro hídrico asociado con estas instalaciones. Con pancartas que decían “El césped no se come” y “No es sequía es saqueo”, las activistas sepultaron algunos hoyos del campo, enviando un mensaje claro sobre la urgencia de replantear cómo y dónde usamos el agua.
HACIA UN FUTURO SOSTENIBLE
La protesta en el campo de golf es un reflejo de una preocupación más amplia sobre el futuro de Canarias en un contexto de cambio climático. Con balsas en mínimos históricos y cortes de agua cada vez más frecuentes, es esencial reconsiderar las prioridades en cuanto al uso del agua.
Es necesario entender que en un mundo con recursos limitados, es esencial tomar decisiones informadas y sostenibles. Es posible que Canarias pueda tener campos de golf y, al mismo tiempo, garantizar el acceso al agua para todos sus habitantes, pero esto requerirá innovación, inversión y, sobre todo, voluntad política.
Related posts
SÍGUENOS
Hezbolá ante el filo de la derrota: Israel impone el ritmo y Líbano paga la factura
Una tregua convertida en excusa para bombardear un país entero mientras la milicia chií se desangra en público.
Starmer convierte la migración en un arma política y la izquierda británica se desangra
Un Gobierno que se dice progresista usa la retórica del miedo mientras la extrema derecha marca la agenda
India se levanta contra los códigos que destruyen derechos
Un ataque estructural al trabajo, envuelto en propaganda
Vídeo | ¿MAZÓN A LA CÁRCEL? Marina Lobo analiza las razones para enchironar al president de la DANA
Carlos Mazón lleva un año intentando convencernos de que en la mayor tragedia climática de su comunidad no vio nada, no oyó nada, no dijo nada y, básicamente, no existió… salvo para elegir postre. Y ahora, después de una comparecencia que fue más un casting…
Vídeo | EL JUMPSCARE DE NDONGO 👻Cuando reniegas de lo que eres para gustar al opresor
Hoy hablamos del jumpscare de Ndongo: ese momento en el que alguien se convence de que estar del lado del poder le hará parte de él. Lo mismo que Ramsey, lo mismo que tantas mujeres antifeministas y migrantes racistas: la fantasía de que, si atacas…
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir