Isabel Díaz Ayuso ha dejado una marca imborrable en la historia de Madrid durante la pandemia, y no precisamente por su liderazgo. Las grabaciones y testimonios de las primeras semanas revelan una tragedia humana escalofriante: ancianos abandonados en residencias, atrapados entre la desesperación de sus familias y la frialdad de un gobierno que aprobó protocolos que impedían su traslado a hospitales. Mientras Madrid colapsaba, Ayuso seguía cobrando por plazas vacías en residencias, dejando morir a los más vulnerables sin acceso a una mínima atención sanitaria.
Las llamadas al 112 evidencian la negligencia: ambulancias que no llegaban, médicos con las manos atadas y un sistema de emergencias saturado. Miles de vidas se perdieron en silencio, no solo por el virus, sino por la indiferencia de un gobierno más preocupado por su imagen que por salvar vidas. Ayuso y su administración decidieron quién vivía y quién moría, negando a miles de ancianos su derecho a una muerte digna. Esto no es gestión de crisis; es una violación de derechos humanos, un escándalo que requiere rendición de cuentas. 7.690 muertes no pueden ser olvidadas ni justificadas.
Conviértete en miembro de este canal: https://www.youtube.com/channel/UCa8yFHzOJvTypBPQQxQjBmQ/join
Related posts
1 Comment
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
SÍGUENOS
Las horas más bajas de Ursula
Dos bloques opuestos han coincidido en algo: pedir la cabeza de Ursula von der Leyen. Y no es una pataleta: tienen 72 firmas, el mínimo legal para forzar el debate.
Vox y la violencia que nunca quiere ver
El alcalde de Villacastín, detenido por agredir a su mujer en plena romería Otra vez Vox. Otra vez la violencia que su discurso niega mientras se enquista en sus filas. Julio César Sánchez, alcalde del partido ultra en Villacastín (Segovia), fue detenido por la Guardia…
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Vídeo | Marina Lobo: Madrid paró La Vuelta y tumbó el blanqueo de Israel
Marina Lobo lo dijo sin rodeos: lo que pasó ayer en Madrid fue histórico. Mientras el mundo miraba para otro lado, la última etapa de La Vuelta a España se detuvo en seco por las protestas masivas contra el genocidio en Gaza. Una marea ciudadana…
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.
Duerme tranquila,tiene a la oppusticia a su favor.