¿Por qué el PSOE en feminismo prefiere al PP?», se pregunta la secretaria de Estado Ángela Rodríguez ‘Pam’.
Fuentes socialistas han informado a Europa Press que el PSOE ya mantiene conversaciones con el PP para abordar la reforma de la ley de Garantía Integral de la Libertad Sexual, también conocida como la ley «solo sí es sí». A partir de esta semana, ambos partidos negociarán enmiendas con el principal partido de la oposición.
Esta inesperada alianza ha generado críticas y descontento en Unidas Podemos, el socio de coalición del PSOE, y ha sembrado dudas sobre la estabilidad del Gobierno y la dirección que está tomando la política española en relación con los derechos de las mujeres.
Socialistas y ‘populares’ en sintonía en temas técnicos
Las fuentes socialistas consideran que las cuestiones técnicas planteadas por el PP para respaldar la norma están bien planteadas. Sin embargo, el PSOE no contempla discutir un posible aumento de penas. La reforma de la ley «solo sí es sí» ha generado una división entre los socios de coalición, PSOE y Unidas Podemos, que no han llegado a un acuerdo para modificar la norma. Los socialistas apoyan la corrección de la ley.
Dado que Unidas Podemos se ha mostrado reacio a la modificación, el PSOE presentó en solitario una proposición de ley para llevarla a cabo. En su primer trámite en el Congreso, la toma en consideración, Unidas Podemos votó en contra, aunque el PSOE logró sacarla adelante con el apoyo del PP.
Negociación de enmiendas en la última fase de tramitación
Este lunes, el Congreso inicia la última fase de la tramitación de la reforma de la ley con la puesta en marcha de la ponencia. Los grupos parlamentarios deberán negociar las enmiendas presentadas al texto impulsado por el PSOE. Los socialistas ya señalaron que no negociarían las enmiendas presentadas por Unidas Podemos junto a ERC y Bildu, ya que consideran que no resuelven el problema de la norma.
El PP admite contactos y posibles acuerdos
El presidente del Gobierno ha pedido perdón a las víctimas de la ley «solo sí es sí» y ha asegurado que se pondrá una solución a los efectos indeseados de la misma. Fuentes del PP en la Cámara Baja también han indicado a Europa Press que ambos partidos han mantenido contacto sobre este tema en los últimos días, aunque sin cerrar acuerdos concretos. Estas conversaciones llevan al principal partido de la oposición a ver posible una reforma con los votos de PP y PSOE.
Reacciones de Unidas Podemos ante la negociación PSOE-PP
Irene Montero, ministra de Igualdad, y Ángela Rodríguez Pam, Secretaria de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género, ambas dirigentes de Unidas Podemos, han mostrado su disconformidad con la decisión del PSOE de negociar con el PP la ley «solo sí es sí» a través de sus cuentas de Twitter.
Descontento y decepción en Unidas Podemos
Irene Montero expresó su decepción con la decisión del gobierno y dejó clara su postura: «Si das la mano al PP, te coge el brazo. Es imposible de explicar que las alianzas para la ley de vivienda no valgan para los derechos de las mujeres. Las leyes feministas no se negocian con el PP».
En la misma línea, Ángela Rodríguez Pam compartió su opinión al respecto: «El PSOE pactará con el PP la reforma de la ley solo sí es sí. Es muy difícil de entender que las alianzas que sirven para proteger la vivienda o Doñana no funcionen para proteger los derechos de las mujeres. ¿Por qué el PSOE en feminismo prefiere al PP?».
Posibles repercusiones en el Gobierno de coalición
Esta situación plantea dudas sobre la estabilidad del Gobierno de coalición entre PSOE y Unidas Podemos, ya que la negociación entre socialistas y ‘populares’ ha generado malestar entre los socios. La relación entre ambos partidos podría verse afectada, especialmente a pocas semanas de las elecciones municipales y autonómicas.
Futuro incierto de la ley «solo sí es sí»
El futuro de la reforma de la ley de Garantía Integral de la Libertad Sexual es incierto, dado el desacuerdo entre los socios de coalición y la posible alianza entre el PSOE y el PP. Habrá que esperar a ver cómo evolucionan las negociaciones y si finalmente se llega a un acuerdo que permita modificar la norma de manera satisfactoria para todas las partes involucradas.
En resumen, la reforma de la ley «solo sí es sí» ha generado tensiones entre los partidos políticos en España. El PSOE ha decidido negociar enmiendas con el PP, lo que ha causado descontento en su socio de coalición, Unidas Podemos. Las próximas semanas serán cruciales para determinar el futuro de esta ley y cómo afectará la relación entre los socios de gobierno.
Related posts
SÍGUENOS
Trump necesita una guerra para enterrar los papeles de Epstein
Cuando el escándalo amenaza a la Casa Blanca, la maquinaria bélica arranca como cortina de humo.
Los nuevos papeles de Epstein dinamitan al Partido Republicano y dejan a Trump frente al espejo de su propia impunidad
Una red de poder, 20.000 documentos y un presidente que teme que el pasado vuelva con nombres y fechas.
Estados Unidos y el caso ‘Dawson crece’: cuando hasta las y los ricos tienen que arruinarse para seguir vivos
Un país donde el cáncer vacía bolsillos antes que diagnósticos, y donde hasta las estrellas acaban mendigando recuerdos para pagar lo que debería ser un derecho.
Vídeo | EL JUMPSCARE DE NDONGO 👻Cuando reniegas de lo que eres para gustar al opresor
Hoy hablamos del jumpscare de Ndongo: ese momento en el que alguien se convence de que estar del lado del poder le hará parte de él. Lo mismo que Ramsey, lo mismo que tantas mujeres antifeministas y migrantes racistas: la fantasía de que, si atacas…
Vídeo | Desmontando a Ramsey Ferrero 🔥Cuando el patriarcado se disfraza de influencer (y mujer)
Hoy desmontamos a Ramsey Ferrero, la influencer que dice que si decides estar soltera se acaba la especie humana. La misma que asegura que “el más capacitado manda” (spoiler: siempre él). Y que cree que si un hombre no se controla, la culpa es de…
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir