Varios centros educativos gestionados por el Opus han anunciado que aceptarán las clases mixtas a partir del próximo curso escolar tras el aviso de retirar las subvenciones.
El Opus Dei, esa polémica organización fundada por Josemaría Escrivá de Balaguer que tanto ha dado que hablar en los últimos años, vuelve a ser noticia. Y es que, según informa Religión Digital, parece que la institución ha decidido abandonar su segregación por sexos en algunos de sus colegios en Euskadi para no perder las subvenciones del gobierno vasco.
Al parecer, los centros educativos de Munabe, Gaztelueta y Ayalde han anunciado que aceptarán las clases mixtas a partir del próximo curso escolar, tras el aviso del Gobierno Vasco de retirar las subvenciones a los colegios que segregan entre chicos y chicas. Pero no son los únicos, ya que otros centros de Navarra y Asturias también están planteándose esta posibilidad después de que los gobiernos forales anunciaran el fin de las subvenciones.
Pero no nos equivoquemos, la institución no está haciendo esto por igualdad o por respetar los derechos de sus estudiantes, sino por puro interés económico. Al parecer y para sorpresa para nadie, el Opus Dei prefiere el dinero a sus propias creencias y valores y parece que su prioridad siempre ha sido mantenerse a flote económicamente.
Esperemos que, además de abandonar la segregación por sexos por interés económico, también se replanteen sus valores y prioridades como institución, pero eso es demasiado pedir para una anquilosada institución católica.
Related posts
China gana la primera batalla comercial: Estados Unidos se hunde en su propio juego arancelario
La política proteccionista de Trump dispara el déficit comercial estadounidense a niveles históricos mientras China redirige su comercio y fortalece su posición global
El ‘Financial Times’ expone el uso político de la justicia en España
El diario económico más influyente del mundo pone el foco sobre los casos contra la familia de Pedro Sánchez y apunta al ‘lawfare’ como amenaza democrática.
Trump y su nuevo Air Force One de Qatar: cuando la Casa Blanca parece una casa de empeños
Aceptar un avión de 400 millones de dólares de una monarquía del Golfo no es diplomacia, es saqueo institucional con moqueta de lujo.
Alvise Pérez: tres causas penales, dos eurodiputados fugados y una fiesta que se le ha ido de las manos
Marina Lobo en HECD desmonta el relato del libertador digital: lo de Alvise no es política, es una deriva judicial en tiempo real.
MENTIRAS, CIERVOS Y DONACIONES. Marina Lobo se harta del blanqueo a Frank Cuesta
Mientras los medios lo blanquean, las pruebas de maltrato, estafa y racismo siguen acumulándose.