El paro juvenil cae un 6,26% y marca la cifra más baja registrada en un mes de julio.
El número de parados registrados continúa en mínimos de 2008 a pesar de registrar una subida del 0,1% mensual en julio, tal y como reflejan los datos publicados este martes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
La cifra de parados registrados en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha aumentado en 3.230 personas hasta las 2.883.821, todavía por debajo de los 3 millones y la cifra más baja registrada en un mes de julio desde 2008.

Desde Trabajo explican la ligera subida del paro en julio por la incertidumbre internacional derivada de la guerra de Ucrania y reconocen que el aumento ha sido “significativo” en la segunda quincena del mes. La subida del 0,1% frente al mes de junio difiere de la caída interanual, frente a julio de 2021, con 532.683 parados registrados menos, el mayor descenso interanual registrado en un séptimo mes del año de toda la serie histórica.
También, como ha destacado la Ministra de Trabajo Yolanda Díaz «en julio se han firmado 685.992 contratos indefinidos, el 41,4% del total, un dato que ya refleja un cambio estructural en nuestro mercado de trabajo gracias a la reforma laboral. Esta cifra de contratación indefinida multiplica por 4 veces la media de años anteriores. Contratación indefinida: cuatro veces más que la media histórica».
«Ha aumentado el paro en 3.230 personas (0,1%). Como avancé hace unos días, la coyuntura económica empieza a notarse en el mercado de trabajo. No obstante, la cifra total es la más baja en este mes desde 2008 y el paro ha descendido en 1.125.000 personas en los últimos 17 meses. Con la reducción del paro juvenil en 12.604 personas en julio, el desempleo de los jóvenes se sitúa en 188.605, la cifra más baja de la historia. Sus condiciones mejoran progresivamente: el 42% del total de contratos indefinidos firmados este mes han sido por menores de 30 años. La inflación y las consecuencias de la guerra en Ucrania marcan un escenario incierto y complicado. No bajaremos la guardia: apostar por empleos estables y de calidad y por una fiscalidad justa es la mejor fórmula para proteger a la ciudadanía frente a la crisis», continuaba advirtiendo y contextualizando los datos.
En julio se han firmado 685.992 contratos indefinidos, el 41,4% del total, un dato que ya refleja un cambio estructural en nuestro mercado de trabajo gracias a la reforma laboral.
— Yolanda Díaz (@Yolanda_Diaz_) August 2, 2022
Esta cifra de contratación indefinida multiplica por 4 veces la media de años anteriores. pic.twitter.com/FNTeLal3WH
La vicepresidenta Nadia Calviño ha valorado las cifras de empleo a primera hora, en una entrevista en la Cadena Ser, en la que ha reconocido que “hay una ralentización de empleo en este mes de julio”, pero ha subrayado la necesidad de valorar “el cambio de paradigma” logrado con la reforma laboral, con mucho más empleo indefinido, y en los avances del empleo en lo que llevamos de año.
“La volatilidad de un mes concreto no nos debe distraer de las grandes cifras”, ha pedido la responsable económica del Ejecutivo, que ha admitido que “vienen curvas” por el contexto de “enorme incertidumbre” económica.
Related posts
SÍGUENOS
Trump necesita una guerra para enterrar los papeles de Epstein
Cuando el escándalo amenaza a la Casa Blanca, la maquinaria bélica arranca como cortina de humo.
Los nuevos papeles de Epstein dinamitan al Partido Republicano y dejan a Trump frente al espejo de su propia impunidad
Una red de poder, 20.000 documentos y un presidente que teme que el pasado vuelva con nombres y fechas.
Estados Unidos y el caso ‘Dawson crece’: cuando hasta las y los ricos tienen que arruinarse para seguir vivos
Un país donde el cáncer vacía bolsillos antes que diagnósticos, y donde hasta las estrellas acaban mendigando recuerdos para pagar lo que debería ser un derecho.
Vídeo | EL JUMPSCARE DE NDONGO 👻Cuando reniegas de lo que eres para gustar al opresor
Hoy hablamos del jumpscare de Ndongo: ese momento en el que alguien se convence de que estar del lado del poder le hará parte de él. Lo mismo que Ramsey, lo mismo que tantas mujeres antifeministas y migrantes racistas: la fantasía de que, si atacas…
Vídeo | Desmontando a Ramsey Ferrero 🔥Cuando el patriarcado se disfraza de influencer (y mujer)
Hoy desmontamos a Ramsey Ferrero, la influencer que dice que si decides estar soltera se acaba la especie humana. La misma que asegura que “el más capacitado manda” (spoiler: siempre él). Y que cree que si un hombre no se controla, la culpa es de…
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir