Una proteína condenada a «trabajos forzados», causa de resistencia del cáncer a los fármacos
Células cancerosas. Komsan Loonprom / Shutterstock No hay nada más devastador para un paciente con cáncer y para su familia que un tratamiento eficaz de repente deje de funcionar y el tumor regrese de manera más agresiva. La resistencia a monoterapia (basada en un solo…
Aprender para conectar, conectar para aprender
Durante muchos años, los procesos de aprendizaje privilegiaron la memorización y conducción por encima de la construcción y autogeneración de conocimiento. La autogestión y autonomía estaban lejos de ser parte de la enseñanza y el aprendizaje. Además, el aprender se daba según las particularidades de…
El cohete español Miura 1 se la juega
PLD Space, CC BY-SA La cuenta atrás ya ha comenzado. Marzo, quizá abril de 2023. El primer cohete suborbital desarrollado completamente en Europa hará su primer vuelo de prueba. Miura 1 despegará desde España, país en el que ha nacido y crecido, en el hangar…
¿Podemos prevenir el suicidio?
Pixel-Shot / Shutterstock Según el informe que elabora anualmente el Observatorio del Suicidio en España, en 2021 han fallecido por esta causa 4 003 personas, una media de 11 personas al día (75% hombres y 25% mujeres). Así, 2021 se convierte en el año con más…
La sanidad es cosa de todos
Hospital Universitario de La Paz, Madrid. Shutterstock / vali.lung Se ha extendido la opinión de que los gobiernos son culpables de la crisis sanitaria que tanto preocupa en España. Por un lado están los ciudadanos que sufren demoras intolerables y por otro los partidos que…
Salvarles la vida no basta: el problema de la hidrocefalia en los países pobres
Shutterstock / Tridsanu Thopet La hidrocefalia pediátrica se describe como un exceso de líquido cefalorraquídeo en los ventrículos laterales. Esto se debe a un fallo en el mecanismo de reabsorción de dicho líquido que implica un perímetro craneal exagerado, dolores de cabeza, mareos, irritabilidad y…
Educación inclusiva: ¿qué es y cómo hacerla realidad en la escuela?
Shutterstock / Reshetnikov_art El término inclusión ha ido evolucionando a lo largo del tiempo. Hoy en día, en el ámbito educativo, se busca ofrecer una propuesta educativa de calidad a todo el alumnado, garantizando en todo momento la presencia (permitir al alumnado incorporarse a las…
Entre piratas, frailes y pistoleros: el legado de Juan Muñoz Martín a la literatura infantil
Fray Perico y su borrico. Ilustración de Antonio Tello Gil. La obra del autor madrileño Juan Muñoz Martín, recientemente fallecido, nos adentra en el ámbito de la imaginación y el humor. Analizarla se convierte en un recorrido temático por cuestiones que agradan a los más…
De México a las estrellas
En la imagen, Katya Echazarreta, la primer mexicana (nacionalizada estadounidense) que viajó al espacio exterior, en el John F. Kennedy Space Center de Cabo Cañaveral, Florida (EE UU). Instagram / katvoltage Somos la generación que conquistará el universo, y México participa en la pugna por…
De la anorexia a los dilemas morales: cómo los avatares nos ayudan a estudiar la psicología humana
Jake Sully junto a su avatar en un fotograma de _Avatar_ (James Cameron, 2009). Avatar Wiki En la primera parte de la película Avatar conocimos a Jake Sully quien, inmerso en el mundo de Pandora, tuvo la oportunidad de volver a caminar. Fuera del cine,…
SÍGUENOS
Cuando la música se arrodilla ante la ultraderecha
Los escenarios se han convertido en púlpitos de odio y propaganda conservadora
El miedo en el cuerpo y la transparencia en el cajón
El Partido Popular bloquea cualquier comisión de investigación sobre los incendios que arrasaron 400.000 hectáreas y busca desplazar la responsabilidad hacia el Gobierno central.
La Vuelta ciclista blinda a Israel: boicot convertido en “acto de violencia”
Cuando ondear una bandera se convierte en delito mientras se normaliza un genocidio.
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.