ChatGPT: más artificial que inteligente
CHUAN CHUAN / Shutterstock A partir de lo que ya cabría considerar como “fenómeno ChatGPT”, se ha puesto de moda someter a esta sufrida “inteligencia” artificial a toda suerte de torturas y tensiones con la finalidad de averiguar hasta qué punto es o no es…
Panorámica del empleo 4.0
Telos Factores como la automatización, la robótica, la inteligencia artificial, la revolución industrial 4.0, los esfuerzos para generar una economía global con bajas emisiones y orientada hacia la transición energética, el problema demográfico, el teletrabajo, los ecosistemas digitales y la demanda de cualificaciones laborales cada…
Why you shouldn’t be scared of spiders
Specimen of the spider Thwaitesia nigronodosa. Wikimedia Commons, CC BY-SA A school in Gloucestershire, in the west of England, was closed for several days due to an “invasion of poisonous spiders”. Experts claimed they were not aggressive, but the school was closed, alarm spread and…
What is the real impact of the Erasmus programme on university students?
Different people from different countries studying in foreign universities, that’s Erasmus+. Shutterstock / DavideAngelini In 1987, 3,200 students from different European countries embarked upon a pioneering programme which, based on the idea of promoting mobility, intercultural competence, and the European dimension, is still considered the…
La ofensiva antifeminista de la masculinidad herida
Sundry Photography / Shutterstock “Ni machismo ni feminismo. No me gustan los extremos”. “La violencia no tiene género”. “Apoyo a las feministas, pero no a las feminazis”. “¿Para cuándo un día del hombre?”. Tras estos comentarios, que podrían sonar en cualquier comida familiar, podemos encontrar…
Maternidad y lactancia en prisión: ¿se están respetando los derechos humanos?
Arts and Catfrs / Shutterstock La prisión como forma de castigo es un invento reciente. La literatura referencial refleja que las cárceles son estructuras punitivas relativamente nuevas, ya que hasta finales del siglo XVIII no empiezan a existir instituciones en las que someter a un…
Padres trabajadores: ¿pueden y quieren conciliar y cuidar?
Maria Svetlychnaja / Shutterstock Cuando una mujer trabajadora se convierte en madre, automáticamente pasa a formar parte del colectivo de las “madres trabajadoras”. No ocurre lo mismo, sin embargo, con los hombres: el término “padre trabajador” no es un término de uso común en castellano,…
La desigualdad de género también está presente en los algoritmos
Trismegist san / Shutterstock En esta época de avances tecnológicos sin precedentes, la inteligencia artificial (IA) es una herramienta que nos ofrece grandes posibilidades en ámbitos como la medicina, la eficiencia energética, el desarrollo sostenible, el medioambiente, el cambio climático o las emergencias humanitarias, entre…
La (in)eficacia del networking para las mujeres directivas
Monkey Business Images / Shutterstock Entre otras muchas organizaciones, Naciones Unidas lleva años clamando por la paridad de género en los puestos directivos. No obstante, las mujeres siguen siendo una minoría en las cúpulas empresariales y, al paso que vamos, habría que esperar más de…
Mujeres y empleo: la revolución se estanca en las ocupaciones con mayor presencia masculina
Ground Picture / Shutterstock La movilización laboral y el continuo aumento de la tasa de actividad de las mujeres en el España es un proceso de largo recorrido, que se vio acelerado con la crisis de la Gran Recesión. La voluntad de las mujeres por…
Netanyahu&Trump: colonialismo del siglo XXI
El imperialismo sin máscaras: la Franja de Gaza como colonia estadounidense
Un estudio revela que el cerebro humano ya contiene una cantidad equivalente a una cuchara entera de nanoplásticos
Más del 50% del plástico fabricado en la historia se produjo desde 2002, y la producción se duplicará en 2040.
La gran estafa legalizada: el 1% más rico paga menos impuestos sobre su renta que los más pobres
Una fiscalidad invertida que exprime a quienes menos tienen mientras alivia a los grandes patrimonios.
FROILÁN: EL OKUPA DE ABU DHABI💸 Marina analiza cómo el nieto del emérito es otro que vive del cuento
Marina Lobo analiza la vida laboral (o su ausencia) de los Borbones millennials: Froilán, el okupa de Abu Dhabi, y Victoria Federica, la influencer más subvencionada de España.
DEL ‘EWOK’ A ‘GAÑORDO’ 😵 ¿Por qué las luchas internas no le pasan factura a la ultraderecha?
Vox pierde piezas, pero sigue en pie. García-Gallardo se suma a la lista de fugados como Macarena Olona, Rocío Monasterio o Espinosa de los Monteros