El diario Público ha hecho un extenso reportaje sobre la impunidad sobre los atentados parapoliciales acometidos entre 1975 y 1985.
“Los grupos que cometieron esos ataques contaban con la complicidad o incluso participación directa de miembros de las Fuerzas de Seguridad del Estado”, comenzaba explicando Danilo Albín en Público para reflejar la impunidad con la que actuaron los grupos parapoliciales entre 1975 y 1985.
Ell libro La guerra no declarada. Terrorismo de Estado en Euskal Herria, editado en 2014 por la asociación Euskal Memoria, había documentado “78 atentados cometidos por grupos de extrema derecha”.
![Los tribunales dejaron sin aclarar cerca de 80 atentados parapoliciales en Navarra entre 1975 y 1985 1 R 23](https://spanishrevolution.net/wp-content/uploads/2021/10/R-23-1024x576.jpg)
“No se trata de agresiones de poca monta, sino que están perfectamente detalladas y contrastadas: atentados con bombas y explosivos, ametrallamientos, ataques con cócteles molotov, incendios provocados, palizas a cargos electos, violaciones…”, señalaba Sanfermines 78 Gogoan.
Pese a que no hay un acuerdo conciso sobre los atentados, “hay un aspecto en común para la mayoría de los casos: la ausencia absoluta de esclarecimiento judicial sobre lo ocurrido”, explica Albín.
“Cuando las víctimas denunciaban, se hacía una investigación corta, la cerraban y punto”, resume a Público el profesor Ignacio Pérez Macías. “En otros casos no denunciaban –señala el investigador–, porque los antecedentes eran disuasorios y había cierto hastío entre estas personas: para qué voy a denunciar si luego no pasa absolutamente nada”.
Este terrorismo, que a veces se ha apellidado como “terrorismo de ultraderecha”, “no fue otra cosa que terrorismo de Estado”, explica.
En esa línea, Sanfermines 78 Gogoan advertía precisamente en su artículo sobre “las evidentes connivencias y complicidades que se daban entre los grupos de extrema derecha y los cuerpos policiales”. “Una de las consignas que se gritaban en la calle en las concentraciones y manifestaciones de protesta por aquellas acciones era: ‘De noche incontrolados, de día uniformados’. Esta frase resumía perfectamente la percepción popular de quién estaba detrás de aquellos atentados”, apunta.
ÚLTIMAS ENTRADAS
La política y los negocios no casan bien: Tesla se estrella en España
El problema no es solo una cuestión de precios o tecnología. La imagen de marca de Tesla ha entrado en barrena.
Los ultras que querían volver al 36, condenados en costas tras demandar a Rubén Sánchez
Isaac Parejo (Infovlogger), Sergio C. Martínez y Mario Camps (del grupo Los Meconios), pretendían que el periodista les indemnizara con 9.000 euros y rectificara su crítica en redes sociales.
Ser chivato tiene precio: mil dólares por señalar a un migrante indocumentado
Activistas, senadores demócratas y defensores de los derechos humanos han denunciado que esto no es más que un llamamiento a la caza de personas
Vídeo | ANA SOFÍA GASCÓN, DEL CIELO AL SUELO 🎬 Marina Lobo analiza cómo cargarte un Oscar en tiempo récord
Hollywood no es precisamente un bastión de la pureza, pero hay cosas que pesan más que otras.