Las tropas rusas ya han entrado en la capital, según ha denunciado el Ministerio de Defensa ucraniano
Putin cumplió sus amenazas y ordenó iniciar una «operación militar especial» en Ucrania con el objetivo de «desmilitarizar» el país. La invasión comenzó el jueves de madrugada por tierra, mar y aire y a media tarde, las tropas rusas ya habían tomado Chernóbil y se dirigían hacia la capital.
En la segunda jornada de guerra en Ucrania, las tropas rusas ya han entrado en la capital, según ha denunciado el Ministerio de Defensa ucraniano a través de una publicación en su cuenta oficial de Twitter.
Al comienzo del día, las autoridades ucranianas alertaron de la presencia de tanques rusos a sólo 33 kilómetros de Kiev y de bombardeos sobre barrios residenciales. En concreto, se ha registrado una explosión de gran magnitud en un edificio de nueve plantas de la calle Koshytsa que ha sufrido gravísimos daños por el derribo de una aeronave ucraniana que ha caído sobre él, aunque no se han registrado fallecidos.

Afirman que «el enemigo» está ya en el distrito de Obolon, a unos 9 kilómetros del centro de la ciudad. «Residentes pacíficos, tengan cuidado. ¡No salgan de la casa!», ha pedido el Ministerio de Defensa.
Mientras tanto, el Ejército ucraniano ha instado a los civiles y a aquellos que lo deseen que se preparen para combatir y que elaboren cócteles molotov para lanzar contra las fuerzas rusas que avanzan en la zona de Obolon de forma imparable.
A 10 km del palacio presidencial de Volodímir Zelenski
La situación es de máxima tensión. El punto de batalla se encuentra a tan solo 10 kilómetros de la sede de la Presidencia de Ucrania, es decir, el palacio presidencial en el que se encuentra el mandatario Volodímir Zelenski.
Francia ha alertado esta misma mañana que la vida del presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, está en peligro y ha advertido de que hay preocupación por la seguridad de Moldavia y Georgia.
Los misiles rusos se están dirigiendo contra aeropuertos, aeródromos, almacenes de pólvora, explosivos y armas y estructuras energéticas y de comunicación, ya sean carreteras como cortes de internet y telefonía, para reducir la capacidad de reacción de Ucrania.
Se estima que más de 100.000 ucranianos han abandonado el país en apenas un día. Este viernes la embajadora en Ucrania, Silvia Cortés, junto con un centenar de españoles que aún permanecían en Kiev, han decidido abandonar el país y están saliendo en un convoy hacia Polonia.
A los que han decidido quedarse el Ministerio de Exteriores les ha recomendado limitar al máximo sus movimientos y permanecer en un lugar seguro y en contacto constante con las autoridades españolas.
Related posts
SÍGUENOS
El plan Trump-Netanyahu es una trampa disfrazada de paz
Un guion escrito para legitimar la ocupación y poner a Palestina contra la espada y la pared
Argentina arde: un triple femicidio retransmitido en directo desata la furia contra Milei
Un país en duelo vuelve a tomar las calles al grito de Ni Una Menos
Cristina Fallarás denuncia a Vox por incitación al odio
Una periodista en el punto de mira de la ultraderecha por defender a las mujeres
Vídeo | Zapatos contra Netanyahu
No hizo falta gritarlo: un zapato contra Netanyahu en Seúl dijo más que mil pancartas. El mismo gesto que humilló a Bush en Bagdad vuelve como símbolo de resistencia frente a la guerra.
Vídeo | Flotilla: recta final
La Global Sumud Flotilla se acerca a Gaza: 40 barcos, 500 personas, 48 países. Si Israel la asalta, habrá huelgas, paros y calles llenas en todo el Estado. El genocidio no se frena con palabras, se frena con acción internacionalista.