Las tropas rusas ya han entrado en la capital, según ha denunciado el Ministerio de Defensa ucraniano
Putin cumplió sus amenazas y ordenó iniciar una “operación militar especial” en Ucrania con el objetivo de “desmilitarizar” el país. La invasión comenzó el jueves de madrugada por tierra, mar y aire y a media tarde, las tropas rusas ya habían tomado Chernóbil y se dirigían hacia la capital.
En la segunda jornada de guerra en Ucrania, las tropas rusas ya han entrado en la capital, según ha denunciado el Ministerio de Defensa ucraniano a través de una publicación en su cuenta oficial de Twitter.
Al comienzo del día, las autoridades ucranianas alertaron de la presencia de tanques rusos a sólo 33 kilómetros de Kiev y de bombardeos sobre barrios residenciales. En concreto, se ha registrado una explosión de gran magnitud en un edificio de nueve plantas de la calle Koshytsa que ha sufrido gravísimos daños por el derribo de una aeronave ucraniana que ha caído sobre él, aunque no se han registrado fallecidos.
Afirman que “el enemigo” está ya en el distrito de Obolon, a unos 9 kilómetros del centro de la ciudad. “Residentes pacíficos, tengan cuidado. ¡No salgan de la casa!”, ha pedido el Ministerio de Defensa.
Mientras tanto, el Ejército ucraniano ha instado a los civiles y a aquellos que lo deseen que se preparen para combatir y que elaboren cócteles molotov para lanzar contra las fuerzas rusas que avanzan en la zona de Obolon de forma imparable.
A 10 km del palacio presidencial de Volodímir Zelenski
La situación es de máxima tensión. El punto de batalla se encuentra a tan solo 10 kilómetros de la sede de la Presidencia de Ucrania, es decir, el palacio presidencial en el que se encuentra el mandatario Volodímir Zelenski.
Francia ha alertado esta misma mañana que la vida del presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, está en peligro y ha advertido de que hay preocupación por la seguridad de Moldavia y Georgia.
Los misiles rusos se están dirigiendo contra aeropuertos, aeródromos, almacenes de pólvora, explosivos y armas y estructuras energéticas y de comunicación, ya sean carreteras como cortes de internet y telefonía, para reducir la capacidad de reacción de Ucrania.
Se estima que más de 100.000 ucranianos han abandonado el país en apenas un día. Este viernes la embajadora en Ucrania, Silvia Cortés, junto con un centenar de españoles que aún permanecían en Kiev, han decidido abandonar el país y están saliendo en un convoy hacia Polonia.
A los que han decidido quedarse el Ministerio de Exteriores les ha recomendado limitar al máximo sus movimientos y permanecer en un lugar seguro y en contacto constante con las autoridades españolas.
Los líderes ultra que quieren ser la voz de Trump en Europa: el listado que nadie pidió
Líderes de la extrema derecha y pragmáticos se disputan el puesto de interlocutor privilegiado con el expresidente estadounidense
Así se lamen bien las botas del poder: Zuckerberg se arrodilla ante Trump por 25 millones
Mark Zuckerberg ha abandonado cualquier pretensión de neutralidad para alinear su imperio digital con la agenda trumpista.
Opinión | El gran error de estrategia de Feijóo que pagará caro: así se fabrican votantes de ultraderecha
Nada en su discurso responde a la realidad; todo se reduce a crear indignación prefabricada para movilizar (mal) a su electorado. Javier F. Ferrero La política española lleva años atrapada en una burbuja mediática que no representa al país real, sino a los intereses de…
“EL CLIENTE ES UN MONSTRUO” 🤫 Lo que no te contarán en Tele5 sobre Mercadona
Si la imagen de Mercadona es tan buena, ¿por qué cada vez más empleados denuncian prácticas abusivas? Y lo más importante, ¿por qué los grandes medios no lo cuentan?