El periodista vasco Gorka Landaburu, que recibió en su periódico un sobre bomba que le dejó graves secuelas, pide el acercamiento de presos de ETA a las cárceles vascas
Ese jueves, el líder del PP, Pablo Casado, ha criticado el acto de «propaganda» sobre la destrucción de las armas usadas por una decena de comandos de ETA que ha protagonizado el presidente de Gobierno, Pedro Sánchez, ya que, según ha insistido está llegando a «pactos con Bildu» y realizando un «acercamiento a presos etarras» a cárceles próximas al País Vasco.
Y así lo ha expresado a través de su cuenta de Twitter: «La sociedad española derrotó a ETA con la Ley, los Cuerpos de Seguridad y la cooperación internacional. Al Gobierno le sobran los actos de propaganda, los pactos con Bildu y los acercamientos de presos etarras. Por la memoria, dignidad y Justicia de las víctimas del terrorismo».
El periodista vasco Gorka Landaburu, que recibió en su periódico un sobre bomba de ETA que le dejó graves secuelas, ha respondido a Casado: «Sr. @pablocasado_somos muchas las víctimas que aprobamos el acercamiento de presos de ETA y, que no lo utilizamos con interés partidista. Le recuerdo que Aznar acerco a 180 cuando la organización estaba activa. ETA desapareció hace 10 años. Cambie de discurso si pretende avanzar».
Sr. @pablocasado_ somos muchas las víctimas que aprobamos el acercamiento de presos de ETA y, que no lo utilizamos con interés pardista.
— Gorka Landaburu (@G_landaburu) March 4, 2021
Le recuerdo que Aznar acerco a 180 cuando la organización estaba activa. ETA desapareció hace 10 años. Cambie de discurso si pretende avanzar. https://t.co/kXyD5IKGSF
El acercamiento de presos de ETA
En cuanto al acercamiento de los presos que en España cumplen condena por crímenes de ETA, han sido los gobiernos de Aznar los que más terroristas presos han acercado a sus lugares de origen: 426 en la etapa 1996-2004. Durante el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero fueron acercados 337 presos.
El pasado mes de octubre, Pedro Sánchez, aceleraba el acercamiento de presos de ETA a cárceles próximas a Euskadi. Aprobar un cambio en la política penitenciaria ha sido una de las reclamaciones que tanto EH Bildu como PNV, dos de los apoyos del Gobierno han repetido reiteradamente. Actualmente en las prisiones españolas cumplen condena 197 miembros de la banda.
La dispersión de los presos en cárceles muy alejadas del País Vasco se hizo para debilitar la unidad de los presos, dificultar el control que ETA ejercía sobre ellos y facilitar su desvinculación del terrorismo y conseguir su reinserción. Sin embargo, han pasado ya 10 años desde la disolución de la banda terrorista y la mayoría de estas razones han perdido peso.
PP y Vox se pronuncian
La destrucción simbólica de las armas de ETA y del GRAPO ha tenido lugar este jueves en el colegio de Guardias Jóvenes de la Guardia Civil de Valdemoro en Madrid. Al acto han acudido Pedro Sánchez, Fernando Grande-Marlaska, representantes de los Ejecutivos vasco y navarro, así como del Poder Judicial y del Ministerio Fiscal.
Quien no ha asistido ha sido ningún expresidente del Gobierno ni varias asociaciones de víctimas que critican los crímenes sin resolver y el acercamiento de los presos etarras al País Vasco.

El líder de Vox, Santiago Abascal, ha criticado el acto calificándolo de «insultante paripé» para destruir la armas «que sus ahora socios usaron para cometer sus crímenes, 300 de ellos sin resolver». además ha publicado el siguiente mensaje: «Está por ver si también destruirá los cócteles molotov cuya mecha prenden hoy sus socios de gobierno. ¡Es un escándalo!».
Por su parte, la diputada del PP, Teresa Jiménez Becerril, escribió en su cueta de Twitter: «Hoy escenifica la derrota de ETA, mañana viernes acercará a más presos de ETA y pasado pactará la competencia de prisiones con PNV y Bildu para acelerar la salida de los asesinos».
Related posts
China gana la primera batalla comercial: Estados Unidos se hunde en su propio juego arancelario
La política proteccionista de Trump dispara el déficit comercial estadounidense a niveles históricos mientras China redirige su comercio y fortalece su posición global
El ‘Financial Times’ expone el uso político de la justicia en España
El diario económico más influyente del mundo pone el foco sobre los casos contra la familia de Pedro Sánchez y apunta al ‘lawfare’ como amenaza democrática.
Trump y su nuevo Air Force One de Qatar: cuando la Casa Blanca parece una casa de empeños
Aceptar un avión de 400 millones de dólares de una monarquía del Golfo no es diplomacia, es saqueo institucional con moqueta de lujo.
Alvise Pérez: tres causas penales, dos eurodiputados fugados y una fiesta que se le ha ido de las manos
Marina Lobo en HECD desmonta el relato del libertador digital: lo de Alvise no es política, es una deriva judicial en tiempo real.
MENTIRAS, CIERVOS Y DONACIONES. Marina Lobo se harta del blanqueo a Frank Cuesta
Mientras los medios lo blanquean, las pruebas de maltrato, estafa y racismo siguen acumulándose.