La Organización para la Cooperación Económica y Desarrollo (OCDE) prevee que el conflicto en Ucrania tendría un enorme costo en la economía global. La realidad ya se ha apreciado, y hay aún mas consecuencias. Este artículo cubrirá algunas de las consecuencias de la guerra Rusia-Ucrania.
Hay presión sobre las líneas de suministro
Antes de la invasión, empresas en el Reino Unido, los Estados Unidos y China reportaron decrecientes restricciones a la cadena de suministro. Pero firmas en la Eurozona continuaron reportando niveles ascendentes de estas limitaciones. Niquel, aluminio y paladio son algunos de los metales fundamentales producidos en cantidades substanciales en Rusia y Ucrania. Demoras en su adquisición podrían impactar negativamente en la producción industrial de bienes y la cadena de suministro en total. Como resultado de la falta de sistemas de cables suministrados por Ucrania, muchos fabricantes de autos alemanes ya han reducido su producción. La gran contribución de la región a la producción de fertilizante a nivel global está afectando en la producción de comida, que a su vez puede tener repercuciones en la cadena de suministro mundial de comida.
Las economías más vulnerables están en Europa
Europa es la región mas vulnerable a los efectos de este conflicto porque el continente depende de las importaciones de gas natural y petróleo de Rusia. Los niveles de precios actuales impactarán considerablemente en la inflación. También es difícil reemplazar la dependencia del gas natural de Rusia de toda Europa en el corto a mediano plazo. Por estos factores, se estima que habrán al menos 1.5 puntos porcentuales de inflación adicional. Esto afectaría el consumo en los hogares, causaría disminución en las inversiones empresariales y exportaciones y reduciría el crecimiento del PIB en aproximadamente un punto porcentual. A la fecha de esta publicación, la interdependencia comercial de los miembros de la Eurozona señaliza que la región experimenta una ralentización. También puede hacer dinero durante este periodo por Casino777 Más encima, hay predicciones de que un corte total del suministro de gas natural desde Rusia a Europa aumentaría el costo en cuatro por ciento al final del 2022. Esto llevaría al crecimiento anual del PIB cerca de cero o, más probable, en rangos negativos. Esto depende de cómo se haya administrado la destrucción de la demanda.
El mercado de la energía
Rusia es el tercer mayor productor de petróleo, el segundo mayor productor de gas natural, y uno de los 5 mayores de acero, niquel y aluminio. Adicionalmente, es el mayor exportador de trigo en el mundo, responsable de alrededor del 20% del comercio total. Por otro lado, Ucrania es un productor importante de maíz (el sexto mayor productor), trigo (en séptimo lugar) y girasoles (el mayor productor).
Adicionalmente, Ucrania está entre los diez mayores productores de remolacha, cebada, soya y canola. En el primer día de la invasión, los mercados financieros mundiales tuvieron disminuciones importantes. Adicionalmente, los precios del petróleo, gas natural, metales y bienes comestibles experimentaron aumentos importantes. Aún si los altos precios de los bienes fueran identificados como uno de los peligros que potencialmente socaven la recuperación, el desarrollo del conflicto ha aumentado la posibilidad de que dichos precios se mantengan altos por un largo periodo. Como resultado, aumenta el riesgo de una inflación alta persistente, aumentando la posibilidad del fenómeno de “stagflation” y descontento social en naciones desarrolladas y en vías de desarrollo.
Una reducción potencial en el suministro de gasolina, combinado con un incremento en el precio de la misma es un escenario que puede intensificar el efecto que la crisis tiene en muchas de las economías en Europa. Dado que Rusia es la fuente de 30-40% del suministro de la región, el área es especialmente suceptible a las consecuencias de una disrupción en el suministro de gasolina.
Related posts
SÍGUENOS
El juicio imposible de Luigi Mangione
El Departamento de Justicia de Trump dinamita el derecho a un proceso justo
“Puede darse por jodido”. Un tribunal conservador juzgará al fiscal general por el caso Ayuso
El Supremo se convierte en escenario de una operación política que huele a ajuste de cuentas. UN JUICIO CON SELLO POLÍTICO El mensaje de Antonio Maestre lo resumía en una frase: “Puede darse por jodido”. Y es que lo que está en juego no es…
Ayuso y Almeida se quedan solos con Israel
Sánchez y Felipe VI proyectan centralidad internacional, los barones populares reculan ante el clamor social y Ayuso posa junto a la embajada israelí.
Vídeo | Marina Lobo: Madrid paró La Vuelta y tumbó el blanqueo de Israel
Marina Lobo lo dijo sin rodeos: lo que pasó ayer en Madrid fue histórico. Mientras el mundo miraba para otro lado, la última etapa de La Vuelta a España se detuvo en seco por las protestas masivas contra el genocidio en Gaza. Una marea ciudadana…
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.