El magnate chino Jack Ma comenzó a ver reducida su fortuna en noviembre, y ha seguido cayendo desde entonces.
En noviembre China suspendería la salida a bolsa de su empresa ‘fintech’ Ant Group, fue entonces cuando el patrimonio de Jack Ma comenzó a caer.
La empresa Ant Group, explica RT, es «propietaria del servicio de pago Alipay y filial del consorcio Alibaba. La fallida salida a bolsa —que podría haber sido «la más grande de la historia»— hizo que las acciones de Alibaba se desplomaran. Alibaba, también fundada por Ma, posee aproximadamente el 33 % de Ant Group».
El patrimonio neto de, fundador de AliExpress, Jack Ma, cayó hasta los 50.900 millones de dólares desde su máximo de 61.700 millones de dólares alcanzado a principios de este año, de acuerdo con el índice de multimillonarios de Bloomberg.

Desde aquel mismo mes de noviembre ambas empresas están siendo analizadas por parte de los reguladores de China. Tal es así que la semana pasada, la agencia antimonopolio del país abrió una investigación a Alibaba por «presuntas prácticas monopolísticas que forzarían a los comerciantes a vender sus productos en Alibaba y evitar a las plataformas rivales», explica el rotativo.
Por su parte, Ant Group fue convocada el pasado sábado por el Banco Popular de China y otras agencias reguladoras. Luego de la reunión, la empresa recibió instrucciones de controlar la expansión de sus servicios para evitar un mayor riesgo financiero y de «volver a sus raíces de pagos electrónicos».
Entre las exigencias que las autoridades chinas han pedido a la empresa Ant Group se encuentra la exigencia de evitar la competencia irregular, proteger la privacidad de los clientes a la hora de ofrecerles servicios financieros, así como rectificar cualquier irregularidad en sus negocios de seguros, administración de patrimonio y crédito.
Related posts
SÍGUENOS
Trump y el perdón al rey del cripto: una lección de corrupción en tiempo real
El expresidente convierte el indulto a Changpeng Zhao en una operación de propaganda y autoprotección financiera.
De Franco a los ‘freedom fighters’: genealogía del nuevo autoritarismo cool
Del fascismo de uniforme al fascismo con filtro de TikTok.
El fascismo cotidiano: pequeños gestos que construyen monstruos
No hace falta un dictador para que el fascismo avance. Basta con la comodidad de quienes no quieren incomodarse.
Vídeo | LA ESPAÑA DEL ODIO 😤 El fascismo ya no se esconde en sótanos: ahora se tramita en ventanilla
El odio no es un meme: se financia, se registra y actúa con papeles oficiales. En el reportaje de Público hay todo un mapa del odio en España —partidos, asociaciones “culturales”, clubes— que cobran, organizan y normalizan la xenofobia. Hoy voy a ponerles nombre y cara (no por morbo, por prevención): Núcleo Nacional, Devenir Europeo (sí, la de Isabel Peralta), la Comunión Tradicionalista y la Falange. ¿Cómo es posible que el Ministerio “no lo viera venir”? Aquí no hay excusas: es impunidad institucional. Mira, comparte y apunta bien: para combatir el odio primero hay que ubicarlo.
Vídeo | No eres libre
Byung-Chul Han recogió este fin de semana el premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2025. En su discurso, el filósofo criticó duramente al sistema neoliberal, que nos ofrece una libertad ficticia basada en la autoexplotación, ante la atenta mirada de un nutrido grupo de representantes ibéricos y herramientas indispensables de ese mismo sistema neoliberal a nivel local. El autor de “La sociedad del cansancio” recordó que su obra busca cuestionar la ilusión de libertad que promueve el sistema neoliberal, un sistema ineficaz, injusto y ecocida que es incompatible con la sostenibilidad y la felicidad. Y mientras el pensador habla, reinas, princesas, burócratas y plebeyos fingen comprender al filósofo que los retrata. Un momento digno de recordar.
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir