Un análisis necesario para entender cómo el poder y el privilegio se perpetúan en las élites económicas, mientras el esfuerzo de la clase trabajadora sigue siendo explotado sin reconocimiento
En este episodio de «Hasta el co*o de», Marina Lobo aborda el caso de «superación» de Isidoro Álvarez, sobrino del exdirector de El Corte Inglés, y cómo su trayectoria, que supuestamente representa la típica historia de «esfuerzo y superación», está lejos de ser lo que parece. Marina desmonta el mito de que cualquiera puede llegar a la cima si «trabaja duro», señalando cómo el privilegio familiar y las conexiones juegan un papel fundamental en ascensos meteóricos como el de Dimas Gimeno.
A lo largo del programa, se cuestiona el relato oficial de Gimeno, quien pasó de doblar camisas a dirigir uno de los mayores imperios comerciales de España, pero no sin la ayuda de su influyente tío. Este episodio es una denuncia directa contra la meritocracia falsa que se promueve en las grandes empresas, donde el esfuerzo real de los trabajadores rara vez es recompensado. Marina nos recuerda que la realidad para la mayoría es muy distinta, donde trabajar 12 horas al día no garantiza un futuro brillante, sino apenas sobrevivir.
Un análisis necesario para entender cómo el poder y el privilegio se perpetúan en las élites económicas, mientras el esfuerzo de la clase trabajadora sigue siendo explotado sin reconocimiento.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
El asesinato de Anas al-Sharif destapa la complicidad mediática con el genocidio en Gaza
El silencio de las redacciones occidentales es un aval a la impunidad de Israel
Universidades de EE.UU.: cómplices académicas de la maquinaria militar israelí
Mientras Gaza es arrasada y la disidencia estudiantil reprimida, las élites universitarias estadounidenses estrechan lazos con centros que forman parte del aparato militar israelí.
Ayuso, el fiscal general y la coartada judicial que busca su pareja
El novio de la presidenta quiere convertir un juicio ajeno en el salvavidas de sus delitos fiscales
Vídeo | El reloj corre y seguimos ordeñando el mundo
⏳ El planeta no tiene repuestos, pero seguimos actuando como si los tuviera. Dicen que son ciclos naturales,que la Tierra siempre fue así,que la culpa es de las nubes, de los chemtrails, de Soros…de cualquiera menos nuestra.El reloj corre y seguimos ordeñando el mundo como…
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…