El primer país europeo que convierte la solidaridad con Palestina en ley. Mientras la UE calla, Irlanda señala el crimen con el dedo y le niega el pan al verdugo.
CUANDO LOS PRINCIPIOS SE ESCRIBEN CON FIRMA Y FECHA
Hay decisiones que no mueven millones, pero mueven conciencias. Irlanda acaba de hacer algo que, en la Unión Europea, equivale a un grito en mitad del rebaño: prohibirá la importación de productos procedentes de los asentamientos ilegales israelíes en Palestina. Dátiles, naranjas, aceitunas. Frutos pequeños, gesto gigante.
Simon Harris, viceprimer ministro, ha anunciado el proyecto de ley con una frase tan sencilla como devastadora: “Con la magnitud de lo que estamos viendo en Gaza, esto es lo que corresponde hacer”. Mientras el genocidio sigue su curso, con niños enterrados bajo escombros y hospitales reducidos a ceniza, Irlanda ha decidido cortar la cadena de complicidad. Porque cada euro que paga por un producto extraído de tierra robada, es una bala más contra un cuerpo palestino.
La ley no es fruto de un arrebato. Es el desenlace de un proceso político y moral que arrancó en 2018 con la senadora independiente Frances Black y organizaciones como Christian Aid Ireland. En aquel momento parecía imposible. Pero la barbarie tiene una forma muy eficaz de acelerar lo inevitable.
No es un boicot a Israel. Es una ley contra el expolio. No castiga a un país, castiga a la ocupación. No cuestiona la existencia de un Estado, cuestiona la legitimidad de su dominio sobre otro pueblo. Y lo hace no con declaraciones, sino con legislación.
LA COBARDÍA DE EUROPA COMO POLÍTICA EXTERIOR
La decisión de Dublín deja al descubierto la obscena indecisión del resto del continente. España e Irlanda ya lo intentaron en febrero de 2024, presentando junto a otros países una propuesta para revisar el acuerdo comercial entre la UE e Israel. Bruselas la tiró al cubo de la papelera diplomática.
En cambio, ahora Irlanda ha actuado a lo vasco: sola, convencida y sin pedir permiso.
La Comisión Europea, guardiana de la hipocresía con corbata, ha respondido con el silencio habitual. Aún no han recibido el texto, dicen. Aún no pueden opinar, musitan. Mientras tanto, los camiones entran en Gaza con pan y salen cargados de cadáveres.
La UE, que fue capaz de bloquear el comercio con Rusia en semanas, no encuentra jamás la vía legal para penalizar a un Estado que bombardea hospitales. Pero para financiar drones con sabor a naranjas robadas, sí encuentra acuerdos. Y para lavarse las manos con comunicados asépticos, también.
Se escudan en que el comercio con los asentamientos es simbólico. Y lo es: solo 685.000 euros entre 2020 y 2024. Pero eso lo convierte en aún más imperdonable. Si el impacto económico es irrelevante, ¿por qué no lo prohíben ya? Porque no quieren molestar. Porque la sumisión a Israel es una costumbre institucionalizada.
Irlanda, en cambio, ha entendido que ser pequeño no te impide ser digno. Ha entendido que el derecho internacional no sirve de nada si no se defiende. Ha entendido que el mercado no puede seguir siendo el refugio de los crímenes.
Irlanda no es un ejemplo. Es un espejo. Lo que refleja es todo lo que Europa no se atreve a ser.
Related posts
SÍGUENOS
La diócesis del silencio: el legado de Zornoza y los abusos ocultos en Getafe
Tres décadas de traslados, omisiones y encubrimientos en una Iglesia que aún prefiere mirar hacia otro lado.
La ultraderecha organizada ya no se esconde: la Fiscalía avala investigar a ‘Deport Them Now’ y sus vínculos con Vox
El odio se ha institucionalizado. Y mientras la extrema derecha lo agita desde las calles, parte del sistema político lo blanquea desde los despachos.
El silencio de Dios: el Vaticano reacciona tarde al escándalo del obispo de Cádiz
Cuatro meses después de recibir la denuncia por abusos sexuales, Roma prepara el relevo de Rafael Zornoza. El prelado, que suma una larga lista de polémicas, seguirá vistiendo sotana mientras su víctima espera justicia.
Vídeo | EL JUMPSCARE DE NDONGO 👻Cuando reniegas de lo que eres para gustar al opresor
Hoy hablamos del jumpscare de Ndongo: ese momento en el que alguien se convence de que estar del lado del poder le hará parte de él. Lo mismo que Ramsey, lo mismo que tantas mujeres antifeministas y migrantes racistas: la fantasía de que, si atacas…
Vídeo | Desmontando a Ramsey Ferrero 🔥Cuando el patriarcado se disfraza de influencer (y mujer)
Hoy desmontamos a Ramsey Ferrero, la influencer que dice que si decides estar soltera se acaba la especie humana. La misma que asegura que “el más capacitado manda” (spoiler: siempre él). Y que cree que si un hombre no se controla, la culpa es de…
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir