En una conmovedora muestra de apoyo y solidaridad global, los estudiantes de los institutos públicos de Puerto Real, Cádiz, han destacado como un faro de esperanza y compromiso humanitario. En el marco de la celebración del Día de la Paz, estos jóvenes han trascendido las fronteras de su comunidad para expresar su apoyo al pueblo de Palestina, evidenciando una profunda conciencia sobre los desafíos internacionales y la importancia de la paz mundial.
Este gesto representa no solo un acto de solidaridad sino también un poderoso mensaje de unidad y fraternidad internacional. Los estudiantes, al involucrarse activamente en causas globales, demuestran una madurez y empatía que sobrepasa las expectativas comunes para su edad. El apoyo a Palestina en un día tan significativo como el Día de la Paz es un claro indicativo de su comprensión sobre las complejidades de los conflictos globales y su deseo de contribuir a un mundo más pacífico y justo.
El ejemplo establecido por estos jóvenes de Puerto Real es digno de admiración y podría servir como inspiración para otras comunidades educativas. Pone de manifiesto la importancia de la educación en valores de solidaridad y paz, y cómo estos valores pueden ser inculcados de manera efectiva en las nuevas generaciones. Además, resalta la relevancia de la educación en asuntos globales, preparando a los jóvenes para ser ciudadanos conscientes y activos en un mundo interconectado.
Netanyahu&Trump: colonialismo del siglo XXI
El imperialismo sin máscaras: la Franja de Gaza como colonia estadounidense
Un estudio revela que el cerebro humano ya contiene una cantidad equivalente a una cuchara entera de nanoplásticos
Más del 50% del plástico fabricado en la historia se produjo desde 2002, y la producción se duplicará en 2040.
La gran estafa legalizada: el 1% más rico paga menos impuestos sobre su renta que los más pobres
Una fiscalidad invertida que exprime a quienes menos tienen mientras alivia a los grandes patrimonios.
FROILÁN: EL OKUPA DE ABU DHABI💸 Marina analiza cómo el nieto del emérito es otro que vive del cuento
Marina Lobo analiza la vida laboral (o su ausencia) de los Borbones millennials: Froilán, el okupa de Abu Dhabi, y Victoria Federica, la influencer más subvencionada de España.
DEL ‘EWOK’ A ‘GAÑORDO’ 😵 ¿Por qué las luchas internas no le pasan factura a la ultraderecha?
Vox pierde piezas, pero sigue en pie. García-Gallardo se suma a la lista de fugados como Macarena Olona, Rocío Monasterio o Espinosa de los Monteros