La acción busca trascender el momento actual, apelando a una conciencia global sobre la urgencia de la paz y la justicia para Palestina
Un grupo de activistas se congregó frente a la icónica obra de Picasso, ‘Guernica’, en el Museo Reina Sofía de Madrid. Este encuentro tuvo lugar como respuesta directa a la negativa del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, de aceptar propuestas de alto el fuego, y su anuncio de un inminente ataque sobre Rafah, una zona densamente poblada por refugiados palestinos.
La protesta frente a esta obra, mediante el uso de banderas palestinas y kufiyas, establece un paralelismo entre el ataque histórico a Guernica y los ataques actuales en Gaza. Ambos representan momentos en los que las poblaciones civiles han sido los objetivos y las principales víctimas de conflictos bélicos, sufriendo las consecuencias de decisiones políticas y militares tomadas lejos de sus hogares. El ‘Guernica’ de Picasso, por lo tanto, se convierte en un espejo que refleja el dolor y la desesperación de otra comunidad que, en un lugar y tiempo diferentes, experimenta horrores similares a los que el cuadro busca condenar.
Al situar el conflicto palestino-israelí en el contexto del simbolismo del ‘Guernica’, los activistas subrayan la continuidad de la resistencia contra la opresión y la importancia de la solidaridad internacional. La acción busca trascender el momento actual, apelando a una conciencia global sobre la urgencia de la paz y la justicia para Palestina
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
Ayuso ya no sabe ni mentir en equipo
Su pareja dice que no autorizó negociar con la Fiscalía, su abogado dice que sí. La chapuza judicial más surrealista desde Camps.
Control absoluto en tierra de ‘libertad’: Milei activa el espionaje interno
Javier Milei abre la puerta al espionaje contra activistas, periodistas y jubiladas
No son lenguas cooficiales, son lenguas cohibidas
Mientras presume de gallego en Galicia, en Bruselas lo arrincona. Feijóo no habla lenguas: las entierra.
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…
Vídeo | Hasbara: blanqueando el genocidio
Mientras bombardea Gaza, el Estado israelí despliega una campaña global de imagen financiada con dinero público, desde los escenarios hasta los algoritmos