La acción busca trascender el momento actual, apelando a una conciencia global sobre la urgencia de la paz y la justicia para Palestina
Un grupo de activistas se congregó frente a la icónica obra de Picasso, ‘Guernica’, en el Museo Reina Sofía de Madrid. Este encuentro tuvo lugar como respuesta directa a la negativa del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, de aceptar propuestas de alto el fuego, y su anuncio de un inminente ataque sobre Rafah, una zona densamente poblada por refugiados palestinos.
La protesta frente a esta obra, mediante el uso de banderas palestinas y kufiyas, establece un paralelismo entre el ataque histórico a Guernica y los ataques actuales en Gaza. Ambos representan momentos en los que las poblaciones civiles han sido los objetivos y las principales víctimas de conflictos bélicos, sufriendo las consecuencias de decisiones políticas y militares tomadas lejos de sus hogares. El ‘Guernica’ de Picasso, por lo tanto, se convierte en un espejo que refleja el dolor y la desesperación de otra comunidad que, en un lugar y tiempo diferentes, experimenta horrores similares a los que el cuadro busca condenar.
Al situar el conflicto palestino-israelí en el contexto del simbolismo del ‘Guernica’, los activistas subrayan la continuidad de la resistencia contra la opresión y la importancia de la solidaridad internacional. La acción busca trascender el momento actual, apelando a una conciencia global sobre la urgencia de la paz y la justicia para Palestina
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
El efecto Trump se hace notar: el peor trimestre en Wall Street desde Reagan
La economía estadounidense paga las consecuencias de los aranceles del nuevo mandato: el S&P 500 cae un 5% mientras el resto de bolsas suben más de un 6%
La homofobia en el fútbol sigue viva: la historia de Josh Cavallo lo demuestra
Salir del armario siendo futbolista profesional sigue siendo un acto de resistencia.
La cloaca digital de Desokupa: Rubén Sánchez (FACUA) demanda a Daniel Esteve por difamación
La extrema derecha en redes ya no difama impunemente: llegan las denuncias, las demandas… y el principio del fin.
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.