La bicicleta es diez veces más importante que el coche eléctrico para reducir emisiones en las ciudades
Michael Wheatley/Alamy En 2020 solo uno de cada 50 coches nuevos en todo el mundo era completamente eléctrico, y en Reino Unido esta proporción era de uno de cada 14. Puede sonar sorprendente, pero, aunque a partir de este mismo momento todos los coches nuevos…
Guía para detectar revistas depredadoras, secuestradoras y megadepredadoras
Shutterstock / Iulia Ghimisli En el año 2008, un bibliotecario de la Universidad de Colorado en Denver (EE. UU.), Jeffrey Beall, bautizaba un fenómeno emergente como “revistas depredadoras”. Estas publicaciones fraudulentas, antítesis de la calidad científica, se han multiplicado en los últimos años como consecuencia negativa…
Sputnik V: por qué cada vez más países recurren a la vacuna rusa contra la covid-19
Cuando el presidente ruso, Vladimir Putin, anunció el 11 de agosto de 2020 que el organismo regulador de la salud del país se había convertido en el primero del mundo en aprobar una vacuna de covid-19 para su uso generalizado, la noticia fue recibida con…
Lo que sabemos y lo que no de la vacuna de Janssen
Shutterstock / StanislavSukhin El camino para conseguir la inmunidad de grupo frente a la COVID-19 no para de encontrarse piedras que esquivar. Tras la suspensión de la vacuna de AstraZeneca, nuestras esperanzas estaban puestas en la llegada, prevista para el 14 de abril en nuestro…
Ley de cambio climático: hacia otro modelo de movilidad insostenible
Shutterstock / Scharfsinn Tanto el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) como la Ley de Cambio Climático y Transición Energética (PLCCTE) tienen buenas intenciones impulsando medidas para que España alcance la neutralidad de emisiones en el año 2050. Si hablamos de reducir las…
Leer, ¿enfermedad o medicina?
Shutterstock / Mladen Mitrinovic Una de las actividades que más ha ayudado a soportar el confinamiento ha sido la lectura. De hecho, el número de lectores y el tiempo de lectura se incrementaron notablemente. Tanto por este motivo como por la celebración del Día del…
Por qué las máquinas no hablan bien español y por qué deberían hacerlo
Metamorworks / Shutterstock Cada día se habla con mayor naturalidad de inteligencia artificial (IA). Nos vamos acostumbrando a que esta etiqueta –con un significado para muchos aún rodeado de un halo enigmático– penetre con mayor frecuencia en nuestra rutina. Sin ser apenas conscientes, sonreímos para…
Lecturas en internet: el papel de los ‘bookinfluencers’
Shutterstock / RossHelen Los medios sociales pueden convertir a los usuarios en protagonistas de su entorno. También al lector. Instagram, YouTube, Twitch o Twitter son algo más que canales de comunicación: en ocasiones, los usuarios crean rituales que buscan la identificación con los iguales, la…
00:01 horas del 9 de mayo, fin del estado de alarma: ¿y después qué?
La Gran Vía madrileña, vacía durante los primeros días del estado de alarma. Shutterstock El 9 de mayo finaliza la prórroga del estado de alarma en España declarado por el Real Decreto 926/2020 de 25 de octubre para contener la propagación de infecciones causadas por…
¿Qué mató a Goya?
_Infierno_ (Francisco de Goya, 1819). Wikimedia Commons / British Museums Francisco José de Goya y Lucientes (1746-1828) es uno de los pintores más importantes de la historia. El autor produjo más de 1.800 obras de arte que van desde pinturas decorativas a retratos de nobles…
Eurovisión 2025 consagra la hipocresía: la bandera LGTBI está prohibida, la israelí se exhibe con orgullo
El festival en Basilea intenta borrar los símbolos de la diversidad mientras blanquea la ocupación militar de Palestina. La “neutralidad” se convierte en mordaza.
Neocolonialismo bajo vigilancia: de Sankara a Traoré, el fantasma de la desobediencia africana
Quienes desafían al poder occidental en África suelen acabar silenciados.
Trump y los aranceles: el show de la negociación que acabó en una vergonzosa marcha atrás
Lo presenta como una victoria histórica, pero solo esconde el retroceso forzado por su propia torpeza
Alvise Pérez: tres causas penales, dos eurodiputados fugados y una fiesta que se le ha ido de las manos
Marina Lobo en HECD desmonta el relato del libertador digital: lo de Alvise no es política, es una deriva judicial en tiempo real.
MENTIRAS, CIERVOS Y DONACIONES. Marina Lobo se harta del blanqueo a Frank Cuesta
Mientras los medios lo blanquean, las pruebas de maltrato, estafa y racismo siguen acumulándose.