También ha sido detenido el encargado, quien era el encargado de reclutar a trabajadores para explotarlos.
Suma y sigue. A pesar de las inspecciones de trabajo y de las multas, hay empresarios que buscan maximizar beneficios a costa de abusar de sus trabajadores. Esta vez ha sido en la localidad alicantina de Sant Vicent del Raspeig, en donde agentes de la Policía Nacional han detenido al dueño y al encargado de una empresa de palés.
El empresario y su mano derecha han sido acusados de tener a trabajadores de origen africano en condiciones de semi esclavitud aprovechándose de la situación de irregularidad documental que estos tenían en España.
Los trabajadores realizaban su trabajo reparando palés en la empresa sin estar dados de alta en la Seguridad Social y con jornadas laborales de hasta doce horas diarias, que les pagaban a entre 0,58 céntimos y 2,5 euros la hora. Los que trabajaban todos los días cobraban la hora a 2,50 euros, mientras que si trabajaban once días al mes en jornadas de doce horas, se le pagaba a 0,58 euros la hora.
Además, les descontaban 25 euros por llegar tarde al trabajo o por ir a vacunarse contra la covid-19, y se les amenazaba de muerte por pedir más salario, tal y como ha relatado una de las víctimas.
El encargado de la empresa, también de origen senegalés como las víctimas, era supuestamente el encargado de reclutar a compatriotas suyos para ser «explotados» por en la empresa.

La investigación se inició gracias a la denuncia que formuló una de las víctimas a principios del mes de julio. Tal y como señala ABC, el Grupo 3 de la Unidad Contra las Redes de Inmigración y Falsedades Documentales (UCRIF-3) de la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras de la Comisaría Provincial de Alicante se hizo cargo de la investigación y estableció un dispositivo discreto de vigilancia sobre la empresa y el supuesto lugar donde el empresario recogía a los trabajadores para llevarlos a su nave, en el polígono industrial de El Canastel de San Vicente del Raspeig.
Delito contra el derecho de los trabajadores
Gracias a la investigación policial se ha sabido que el empresario español recogía de lunes a viernes, siempre a la misma hora, con una furgoneta de la mercantil en un punto del barrio de Virgen del Remedio de Alicante a un grupo de personas de origen africano y los desplazaba hasta la nave en donde permanecían hasta las siete y media de la tarde, hora en el que los llevaba de nuevo al punto de recogida. Los sábados no volvían hasta las doce y media de la noche.
Ambos detenidos, el empresario de 43 años, nacionalidad española y sin antecedentes previos; y el encargado de origen senegalés, de 44 años y con antecedentes anteriores, fueron puestos a disposición del Juzgado de Instrucción de Guardia de la localidad y se les acusa de delitos contra el derecho de los trabajadores y amenazas.
Related posts
Trump arremete contra Wikipedia para reescribir la historia a su medida
Una nueva ofensiva de la administración Trump amenaza el conocimiento libre en favor de la propaganda estatal.
Se acabó la fiesta: Alvise y su partido se autodestruyen entre amenazas y acusaciones
La implosión de ‘Se Acabó la Fiesta’ revela el caos interno y la falta de escrúpulos del agitador ultra
Israel se apropia del 50% de Gaza bajo su “zona de seguridad” mientras borra del mapa las áreas humanitarias
Mientras extiende su control militar, Israel destruye los refugios civiles y arrincona a la población en un genocidio en cámara lenta.
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.