También ha sido detenido el encargado, quien era el encargado de reclutar a trabajadores para explotarlos.
Suma y sigue. A pesar de las inspecciones de trabajo y de las multas, hay empresarios que buscan maximizar beneficios a costa de abusar de sus trabajadores. Esta vez ha sido en la localidad alicantina de Sant Vicent del Raspeig, en donde agentes de la Policía Nacional han detenido al dueño y al encargado de una empresa de palés.
El empresario y su mano derecha han sido acusados de tener a trabajadores de origen africano en condiciones de semi esclavitud aprovechándose de la situación de irregularidad documental que estos tenían en España.
Los trabajadores realizaban su trabajo reparando palés en la empresa sin estar dados de alta en la Seguridad Social y con jornadas laborales de hasta doce horas diarias, que les pagaban a entre 0,58 céntimos y 2,5 euros la hora. Los que trabajaban todos los días cobraban la hora a 2,50 euros, mientras que si trabajaban once días al mes en jornadas de doce horas, se le pagaba a 0,58 euros la hora.
Además, les descontaban 25 euros por llegar tarde al trabajo o por ir a vacunarse contra la covid-19, y se les amenazaba de muerte por pedir más salario, tal y como ha relatado una de las víctimas.
El encargado de la empresa, también de origen senegalés como las víctimas, era supuestamente el encargado de reclutar a compatriotas suyos para ser «explotados» por en la empresa.

La investigación se inició gracias a la denuncia que formuló una de las víctimas a principios del mes de julio. Tal y como señala ABC, el Grupo 3 de la Unidad Contra las Redes de Inmigración y Falsedades Documentales (UCRIF-3) de la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras de la Comisaría Provincial de Alicante se hizo cargo de la investigación y estableció un dispositivo discreto de vigilancia sobre la empresa y el supuesto lugar donde el empresario recogía a los trabajadores para llevarlos a su nave, en el polígono industrial de El Canastel de San Vicente del Raspeig.
Delito contra el derecho de los trabajadores
Gracias a la investigación policial se ha sabido que el empresario español recogía de lunes a viernes, siempre a la misma hora, con una furgoneta de la mercantil en un punto del barrio de Virgen del Remedio de Alicante a un grupo de personas de origen africano y los desplazaba hasta la nave en donde permanecían hasta las siete y media de la tarde, hora en el que los llevaba de nuevo al punto de recogida. Los sábados no volvían hasta las doce y media de la noche.
Ambos detenidos, el empresario de 43 años, nacionalidad española y sin antecedentes previos; y el encargado de origen senegalés, de 44 años y con antecedentes anteriores, fueron puestos a disposición del Juzgado de Instrucción de Guardia de la localidad y se les acusa de delitos contra el derecho de los trabajadores y amenazas.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
En solidaridad con Laura Arroyo frente a la impunidad del racismo policial
Josema Vallejo: el rostro uniformado del odio y la impunidad. Suboficial de la Guardia Civil, candidato de Vox y agitador mediático: el Estado premia al racismo mientras amenaza a periodistas migrantes.
Niger, tres años contra el yugo francés: soberanía a golpe de dignidad y resistencia popular
El país africano desafía la asfixia económica y el sabotaje de Francia mientras avanza en agricultura, educación y energía pese a décadas de saqueo colonial disfrazado de “cooperación”
El cálculo del hambre: cómo Israel controla la hambruna en Gaza
Una estrategia deliberada de privación que deja morir a más personas cada día.
Vídeo | El reloj corre y seguimos ordeñando el mundo
⏳ El planeta no tiene repuestos, pero seguimos actuando como si los tuviera. Dicen que son ciclos naturales,que la Tierra siempre fue así,que la culpa es de las nubes, de los chemtrails, de Soros…de cualquiera menos nuestra.El reloj corre y seguimos ordeñando el mundo como…
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…