También ha sido detenido el encargado, quien era el encargado de reclutar a trabajadores para explotarlos.
Suma y sigue. A pesar de las inspecciones de trabajo y de las multas, hay empresarios que buscan maximizar beneficios a costa de abusar de sus trabajadores. Esta vez ha sido en la localidad alicantina de Sant Vicent del Raspeig, en donde agentes de la Policía Nacional han detenido al dueño y al encargado de una empresa de palés.
El empresario y su mano derecha han sido acusados de tener a trabajadores de origen africano en condiciones de semi esclavitud aprovechándose de la situación de irregularidad documental que estos tenían en España.
Los trabajadores realizaban su trabajo reparando palés en la empresa sin estar dados de alta en la Seguridad Social y con jornadas laborales de hasta doce horas diarias, que les pagaban a entre 0,58 céntimos y 2,5 euros la hora. Los que trabajaban todos los días cobraban la hora a 2,50 euros, mientras que si trabajaban once días al mes en jornadas de doce horas, se le pagaba a 0,58 euros la hora.
Además, les descontaban 25 euros por llegar tarde al trabajo o por ir a vacunarse contra la covid-19, y se les amenazaba de muerte por pedir más salario, tal y como ha relatado una de las víctimas.
El encargado de la empresa, también de origen senegalés como las víctimas, era supuestamente el encargado de reclutar a compatriotas suyos para ser «explotados» por en la empresa.

La investigación se inició gracias a la denuncia que formuló una de las víctimas a principios del mes de julio. Tal y como señala ABC, el Grupo 3 de la Unidad Contra las Redes de Inmigración y Falsedades Documentales (UCRIF-3) de la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras de la Comisaría Provincial de Alicante se hizo cargo de la investigación y estableció un dispositivo discreto de vigilancia sobre la empresa y el supuesto lugar donde el empresario recogía a los trabajadores para llevarlos a su nave, en el polígono industrial de El Canastel de San Vicente del Raspeig.
Delito contra el derecho de los trabajadores
Gracias a la investigación policial se ha sabido que el empresario español recogía de lunes a viernes, siempre a la misma hora, con una furgoneta de la mercantil en un punto del barrio de Virgen del Remedio de Alicante a un grupo de personas de origen africano y los desplazaba hasta la nave en donde permanecían hasta las siete y media de la tarde, hora en el que los llevaba de nuevo al punto de recogida. Los sábados no volvían hasta las doce y media de la noche.
Ambos detenidos, el empresario de 43 años, nacionalidad española y sin antecedentes previos; y el encargado de origen senegalés, de 44 años y con antecedentes anteriores, fueron puestos a disposición del Juzgado de Instrucción de Guardia de la localidad y se les acusa de delitos contra el derecho de los trabajadores y amenazas.
Related posts
SÍGUENOS
Hablemos de Vilaplana
Una comida, tres horas y media, y una tragedia que exigía verdad.
‘Anotop’ y el derrumbe de un liderazgo de Feijóo que nunca despegó
Cuando un lapsus deja al desnudo no solo a un político, sino a un proyecto entero.
Juan Carlos I pide perdón desde el desierto: memoria selectiva, impunidad heredada
El emérito reaparece en la televisión francesa para blanquear medio siglo de privilegios y cerrar, en sus términos, la historia que nunca tuvo que rendir ante nadie. EL RELATO DEL EMÉRITO COMO OPERACIÓN DE LAVADO “Todos los hombres cometen errores”. Con esa frase, Juan Carlos…
Vídeo | No hay tregua
España 2025: puedes poner el Cara al sol en un colegio sin que pase nada.
Pero si suena Barricada en El Sadar, aparece la policía.
Cincuenta años después, seguimos pagando la herencia del franquismo.
Vídeo | Supremacía estructural
En Riverside, California, Peter Villalobos, un joven latino de 27 años con problemas mentales, se encerró en el baño de un McDonald’s. Llamaron al 911 y la policía respondió a golpes.
Horas después murió bajo custodia.
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir