Su cercanía con el Partido Popular y su actuación en casos como el de Gürtel o el recurso de Puigdemont reflejan las tensiones que existen en la intersección entre la justicia y la política en España
Concepción Espejel es un nombre que ha resonado en los pasillos de la justicia española y en los medios de comunicación en múltiples ocasiones. Su carrera como jueza ha estado marcada por su participación en algunos de los casos más relevantes y polémicos de la historia reciente de España.
Su actuación en casos como el de la trama ‘Gürtel’ o en el recurso de Carles Puigdemont ha puesto su trabajo bajo el escrutinio público y político. En este artículo, exploraremos seis claves que definen la carrera y la figura de Concepción Espejel, una de las juezas más criticada de nuestra democracia:
- Decisión: El Tribunal Constitucional decidió inadmitir el recurso de Carles Puigdemont contra una orden de detención. La jueza Concepción Espejel desempeñó un papel importante en la decisión.
- Cercanía: Espejel fue excluida previamente del tribunal en el caso Gürtel debido a su proximidad con el Partido Popular. Su nombramiento para el Consejo General del Poder Judicial fue apoyado por el PP y también por Luis Bárcenas, acusado en el caso Gürtel.
- Guadalajara: Espejel jugó un papel clave en la investigación del incendio forestal de Guadalajara en 2005, descartando la responsabilidad de los funcionarios de la Junta de Castilla-La Mancha en aquel entonces gobernada por el PSOE, pero insistiendo en investigar a la administración socialista.
- Trapero y el Referéndum: En 2020, Espejel emitió un voto particular discrepante en el juicio a Josep Lluís Trapero, el antiguo mayor de los Mossos d’Esquadra, afirmando que Trapero había cooperado en la celebración del referéndum ilegal del 1-O. Su posición fue contraria a la de los otros dos miembros del tribunal y a una sentencia anterior del Tribunal Supremo.
- Recusación: En 2021, el expresidente catalán Carles Puigdemont intentó que Espejel fuese apartada de los recursos vinculados al procés, pero la recusación fue desestimada.
- Historial: Espejel ha sido una figura relevante en el ámbito judicial español, y su carrera ha sido marcada por casos importantes y reconocimientos siempre a la sombra del PP, incluyendo la Gran Cruz de San Raimundo de Peñafort, entregada por María Dolores de Cospedal, quien fue presidenta de Castilla-La Mancha y ministra de Mariano Rajoy.
La figura de Concepción Espejel en el sistema judicial español es compleja y definitoria del poder político dentro de la Justicia. A través de una serie de decisiones y participaciones en casos significativos, ha dejado una huella imborrable, rodeada de controversias y debates.
Su cercanía con el Partido Popular y su actuación en casos como el de Gürtel o el recurso de Puigdemont reflejan las tensiones que existen en la intersección entre la justicia y la política en España. La carrera de Espejel no solo arroja luz sobre ella misma como profesional, sino también sobre los retos y contradicciones del sistema judicial en una democracia moderna y compleja.
Su historia es un testimonio de cómo las decisiones legales pueden tener reverberaciones profundas en la sociedad y el paisaje político.
Related posts
China gana la primera batalla comercial: Estados Unidos se hunde en su propio juego arancelario
La política proteccionista de Trump dispara el déficit comercial estadounidense a niveles históricos mientras China redirige su comercio y fortalece su posición global
El ‘Financial Times’ expone el uso político de la justicia en España
El diario económico más influyente del mundo pone el foco sobre los casos contra la familia de Pedro Sánchez y apunta al ‘lawfare’ como amenaza democrática.
Trump y su nuevo Air Force One de Qatar: cuando la Casa Blanca parece una casa de empeños
Aceptar un avión de 400 millones de dólares de una monarquía del Golfo no es diplomacia, es saqueo institucional con moqueta de lujo.
Alvise Pérez: tres causas penales, dos eurodiputados fugados y una fiesta que se le ha ido de las manos
Marina Lobo en HECD desmonta el relato del libertador digital: lo de Alvise no es política, es una deriva judicial en tiempo real.
MENTIRAS, CIERVOS Y DONACIONES. Marina Lobo se harta del blanqueo a Frank Cuesta
Mientras los medios lo blanquean, las pruebas de maltrato, estafa y racismo siguen acumulándose.