Un análisis de imágenes satelitales realizado por The New York Times refuta las afirmaciones de Rusia de que el asesinato de civiles en Bucha, un suburbio de Kiev, ocurrió después de que sus soldados abandonaron la ciudad.
Tras publicarse las imágenes de Bucha a través de los medios de comunicación y redes sociales, algunos con las manos atadas, otros con heridas de bala en la cabeza, el Ministerio de Defensa de Rusia negó su responsabilidad.
En una publicación de Telegram el domingo, el desde el ministerio ruso se sugirió que los cuerpos habían sido colocados recientemente en las calles después de que «todas las unidades rusas se retiraron por completo de Bucha» alrededor del 30 de marzo.

Rusia afirmó que las imágenes eran «otro engaño» y pidió una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU sobre lo que llamó «provocaciones de radicales ucranianos» en Bucha.
Pero una revisión de videos e imágenes satelitales muestra que muchos de los civiles fueron asesinados hace más de tres semanas, «cuando el ejército ruso tenía el control de la ciudad», afirma The New York Times.
Las imágenes satelitales han sido proporcionadas por Maxar Technologies y muestran que al menos 11 cadáveres que habrían estado en la calle desde el 11 de marzo, cuando Rusia ocupó la ciudad.

Las imágenes muestran objetos oscuros de tamaño similar a un cuerpo humano que aparecen en la calle Yablonska entre el 9 y el 11 de marzo. Un análisis posterior muestra que los objetos permanecieron en esa posición durante más de tres semanas.
Un segundo video tomado en la calle Yablonska muestra tres cuerpos más. Uno yace al lado de una bicicleta, otro cerca de un coche abandonado. Las imágenes satelitales muestran que los autos abandonados y el cuerpo cercano aparecen entre el 20 y el 21 de marzo.

Rusia continúa negando la masacre de Bucha, manteniendo su posición desde que comenzaron a surgir las informaciones que documentan asesinatos en masa de civiles en esta ciudad cercana a Kiev y recientemente liberada de la invasión rusa.
Bellingcat, colectivo internacional independiente de investigadores y periodistas ciudadanos que usan información de fuentes abiertas, y Maldita.es, medio sin animo de lucro especializado en verificación de hechos, están entre los distintos verificadores que han analizado los bulos que circulan por las redes sociales y que difunden fuentes gubernamentales rusas.
Una de las teoría surgidas a raíz de la posición rusa es que existen cadáveres que se mueven, pero sin embargo desde Maldita.es afirman que “un cambio en la temperatura de color del vídeo demuestra que se trata de una gota en el cristal del coche”.
Maldita cita el trabajo de Aurora Intel, grupo de investigadores OSINT basado en fuentes abiertas, que compara una grabación a cámara lenta con la original con la temperatura del color de la imagen modificada.
3) First is the claim a dead civilian's arm is moving, showing them to be alive.
— Shayan Sardarizadeh (@Shayan86) April 3, 2022
Slow down the video, as @AuroraIntel has, and you can clearly see there's either a spot or a raindrop on the screen, looking as if the body's moving in low-res clips. https://t.co/OgVov8oX9t
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
Trump castiga a Harvard por no delatar a su alumnado extranjero
La guerra ideológica de la Casa Blanca contra el conocimiento se cobra 6.800 víctimas estudiantiles
Trump muestra cadáveres del Congo para vender un genocidio blanco en Sudáfrica
La mentira racial como estrategia: Trump fabrica víctimas blancas con cadáveres africanos
Gaza: la “solución final” de Israel ya no se disimula
Gaza y la hipocresía occidental: 20 meses de genocidio televisado, 75 años de impunidad estructural
Vídeo | Hasbara: blanqueando el genocidio
Mientras bombardea Gaza, el Estado israelí despliega una campaña global de imagen financiada con dinero público, desde los escenarios hasta los algoritmos
Frank de la jungla y los walabis de 80.000 baht | Marina Lobo vuelve a desmontarlo
Audios de tráfico ilegal, amenazas de demandas y 60 búhos en cajas. Marina Lobo le dedica a Frank Cuesta el repaso definitivo desde HECD.