Ayuso ha generado una nueva polémica al decir que los toros simbolizan «el arte de vivir».
La presidenta de la Comunidad de Madrid ha estado en la entrega del XIII Premio Taurino ABC, donde ha lanzado unas polémicas declaraciones.
“El arte que simbolizan los toros es, paradójicamente, el arte de vivir. Saber vivir plenamente es, ante los ojos del mundo, sinónimo de Madrid y de España como bien reflejaba en su brillante tercera hace muy pocos días Andrés Calamaro”, ha afirmado la líder del PP de Madrid.

En el mismo discurso ha afirmado que “cada toro que sale a la plaza es una metáfora de la vida entera. Uno se lo juega todo a una carta y el mundo son los espectadores, el respetable”.
Ayuso, en la entrega del XIII Premio Taurino ABC: "El arte que simbolizan los toros es, paradójicamente, el arte de vivir. Saber vivir plenamente es, ante los ojos del mundo, sinónimo de Madrid y de España". pic.twitter.com/kA6WKTGIqd
— El HuffPost (@ElHuffPost) June 8, 2022
Pese a la polémica por dejar fuera a la tauromaquia de los bonos culturales que propuso el Gobierno, los Presupuestos Generales de 2022, estos mantienen la subvención a la Fundación toro de lidia.
La cuentas del Ministerio de Cultura destinan 35.000 euros a esta organización con el fin de que realice «la compilación del conjunto de conocimientos y actividades artísticas, creativas y productivas que integran la Tauromaquia como patrimonio cultural y su difusión en el entorno digital», ha adelantado elDiario.es.
A estos fondos se le sumará, si se concede, el Premio nacional de tauromaquia, que está habitualmente dotado de 30.000 euros.
A esto, por supuesto, se suman las ayudas autonómicas, notablemente favorecidas en las comunidades gobernadas por el PP. Tal es así que Díaz Ayuso ha propuesto 3 millones de ayudas repartidos en dos líneas de actuación, una para las ganaderías que no recibieron ayudas en la convocatoria del año pasado y otra abierta de nuevo a todas las explotaciones de reses bravas existentes en la región.
El negocio legal
La tauromaquia está considerada legalmente como «patrimonio cultural de todos los españoles», desde 2013 cuando la mayoría absoluta del Partido Popular en el Congreso blindó este concepto y asignó a la Administración General del Estado el deber de garantizar «la conservación y promoción de la Tauromaquia».
El 28 de julio de 2010, el Parlamento de Cataluña aprobó con 68 votos a favor, 55 en contra y 9 abstenciones abolir las corridas de toros en Cataluña a partir del 1 de enero de 2012. Posteriormente, el 20 de octubre de 2016, el Tribunal Constitucional español declaraba inconstitucional la prohibición taurina en Cataluña.
En abril de 2016 el Parlamento Balear aprobó una ley para prohibir a partir de junio de dicho año las corridas de toros. En noviembre de 2017 el consejo de ministros aprobó recurrir la ley ante el Tribunal Constitucional, que declaró la ley anticonstitucional en diciembre de 2018, anulando la prohibición.
Reacción en redes sociales
Las declaraciones de Ayuso no han pasado desapercibidas:
Los toros es provocación, sangre y muerte para un hermoso animal que tiene que defenderse de agresiones y mal tratos hasta morir exhausto. La fiesta es para los sádicamente cerriles y machotes… https://t.co/glk2o32r9K
— Nomentero (@todopornada_46) June 8, 2022
Viva el vino ? ??♂️
— Julitos (@julitos63) June 8, 2022
Y se ha quedado tan ancha???
— Nacho Pardo (@Nachpard) June 8, 2022
Related posts
SÍGUENOS
Las horas más bajas de Ursula
Dos bloques opuestos han coincidido en algo: pedir la cabeza de Ursula von der Leyen. Y no es una pataleta: tienen 72 firmas, el mínimo legal para forzar el debate.
Vox y la violencia que nunca quiere ver
El alcalde de Villacastín, detenido por agredir a su mujer en plena romería Otra vez Vox. Otra vez la violencia que su discurso niega mientras se enquista en sus filas. Julio César Sánchez, alcalde del partido ultra en Villacastín (Segovia), fue detenido por la Guardia…
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.
Vídeo | El negocio de matar
Palantir vende tecnología, pero lo que compra el ejército israelí es impunidad: un algoritmo que legitima la masacre. Cada contrato firmado es un misil que despega. Cada sonrisa de Karp es una fosa abierta.