¿Por qué tienen más miedo al dentista las mujeres en algunos países?
Shutterstock / Hnong Naja El miedo es una emoción, y como tal, permite responder de forma inmediata ante determinados estímulos, en este caso percibidos como peligrosos. Pueden provocar ese temor de forma natural –la visión de un tigre a punto de atacarnos– o ser aprendidos,…
Sin agua no hay desarrollo sostenible
Boonchoke / Shutterstock Los datos del Informe de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2020 son demoledores. Antes de la pandemia, al menos 2 200 millones de personas en el mundo no tenían acceso al agua potable y 4 200 millones de personas carecían de saneamiento. El mismo…
Sequías e inundaciones: con el agua al cuello
Inundación en el distrito de Sunamganj (Bangladesh) en junio de 2022. SM AKBAR ALI PJ / Shutterstock Las inundaciones y las sequías son responsables de las mayores pérdidas causadas por los desastres naturales durante los últimos 50 años. Según la Organización Meteorológica Mundial (OMM), las…
Los conflictos del agua
Camión cisterna repartiendo agua en Nueva Delhi (India). PradeepGaurs / Shutterstock Como cada año, el 22 de marzo se celebra el Día Mundial del Agua con el objetivo de crear conciencia sobre la importancia del agua dulce, abogar por la gestión sostenible del recurso y…
Así ha cambiado la gestión del agua en España desde el franquismo
Salto de Aldeadávila (Aldeadávila de la Ribera, Salamanca) inaugurado por Francisco Franco el 17 de octubre de 1964. Wikimedia Commons / Pabloherreros, CC BY-SA La agenda de la gestión medioambiental enfrenta no pocos retos. Uno de los más críticos es la gestión del agua, ya…
El cólera no es una enfermedad del pasado: la séptima pandemia está en uno de sus peores momentos
Niños en un campo de refugiados de Siria, donde se produjo uno de los últimos brotes de cólera en septiembre de 2022. Shutterstock / Mohammad Bash En los últimos meses, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha alertado del aumento en los casos de…
Cómo las redes sociales pueden ayudar en el aprendizaje
Shutterstock / Ground Picture Las redes sociales son medios de comunicación: han rebasado su objetivo inicial, que era el de promover la interacción entre los sujetos, y ahora se utilizan para cuestiones financieras, comerciales y hasta educativas. A través de ellas, muchos de sus usuarios…
La imparcialidad periodística, cuestionada en las redes sociales
Sede central de BBC en Londres. Shutterstock / William Barton El pasado 13 de marzo, la BBC anunció su decisión de reincorporar a la cadena a Gary Lineker, el popular exfutbolista y presentador del programa Match of the Day (“El partido del día”). Con este…
La inteligencia artificial está revalorizando a las mujeres pioneras en ciencia y tecnología
Imagen reinterpretada en el proyecto ‘Mujeres de vanguard-IA’ de Cynthia Breazeal, Manuela Veleso y Corinna Cortes, tres mujeres científicas y tecnólogas que son actualmente pioneras en el campo de la robótica y la inteligencia artificial. Paula Lamo / Mujeres de vanguard-IA Estamos viviendo una nueva…
La enfermedad del beso: mononucleosis infecciosa
Shutterstock / Natia Giorgadze59 Desperté al amanecer del domingo 27 de febrero sintiéndome mal. A mis 16 años, había salido de fiesta la noche anterior, pero eso no justificaba que me encontrara así. Me dolían el cuello y la garganta, y parecía que tenía fiebre….
Netanyahu&Trump: colonialismo del siglo XXI
El imperialismo sin máscaras: la Franja de Gaza como colonia estadounidense
Un estudio revela que el cerebro humano ya contiene una cantidad equivalente a una cuchara entera de nanoplásticos
Más del 50% del plástico fabricado en la historia se produjo desde 2002, y la producción se duplicará en 2040.
La gran estafa legalizada: el 1% más rico paga menos impuestos sobre su renta que los más pobres
Una fiscalidad invertida que exprime a quienes menos tienen mientras alivia a los grandes patrimonios.
FROILÁN: EL OKUPA DE ABU DHABI💸 Marina analiza cómo el nieto del emérito es otro que vive del cuento
Marina Lobo analiza la vida laboral (o su ausencia) de los Borbones millennials: Froilán, el okupa de Abu Dhabi, y Victoria Federica, la influencer más subvencionada de España.
DEL ‘EWOK’ A ‘GAÑORDO’ 😵 ¿Por qué las luchas internas no le pasan factura a la ultraderecha?
Vox pierde piezas, pero sigue en pie. García-Gallardo se suma a la lista de fugados como Macarena Olona, Rocío Monasterio o Espinosa de los Monteros