Ana Rosa señaló que «las eléctricas en España ya ganan muy poco».
Continúa la polémica de la subida de la factura eléctrica. Según Facua, la factura media de la luz se sitúa en 82,13 euros, experimentando una subida de más de 26 euros, un 45%, desde el año anterior.
Sin embargo, quienes también experimentaron una subida fueron las ganancias de las compañías energéticas. A mitad de febrero de este año pudimos conocer que Endesa ganó 1.394 millones de euros en 2020, ocho veces más que en 2019, o que Iberdrola tuvo unas ganancias récord de 3.610 millones.
La reforma tarifaria que ha entrado en vigor pasa a discriminar por tramos horarios, reduciendo las modalidades tarifarias de las seis existentes a una única denominada 2.0TD. Dos tramos para la potencia (cuántos cacharros pueden tener funcionando a la vez) y tres para el consumo con zonas valle, la más baratas, desde las 12 de la noche hasta las ocho de la mañana, llano, de 8 a 10h, de 14 a 18h y de 22 a 00h, y punta, las más caras, de diez de la mañana a dos de la tarde y de seis de la tarde a diez de la noche.
Según el Ministerio de Transición Ecológica y la CNMC, responsables de la reforma, la intención es que el usuario medio consuma en determinados tramos que no coincidan con el pico de las grandes empresas para así no tener que invertir más en infraestructura, algo que no ha caído demasiado bien entre los ciudadanos que señalan que poner lavadoras a las 3 de la mañana no es una solución.
Las eléctricas ganan poco
Sobre el tema se ha hablado en el programa de Ana Rosa, en Telecinco. La presentadora se ha puesto otra vez de parte de las élites y enfilaba el debate de esta manera, señalando que «las eléctricas en España ya ganan muy poco».
Ante esto, el periodista y director de Radiocable no pudo más que saltar: «Poquísimo, poquísimo», señaló con ironía. «Tú fíjate: la eléctrica Iberdrola 3600 millones, la eléctrica Endesa 1300 millones», indicó Berlín, dejando a Ana Rosa con cara de circunstancias.
Related posts
SÍGUENOS
La rabia de los hombres MAGA: soledad, violencia y la impostura del poder
La masculinidad del trumpismo no es fuerza: es miedo envuelto en gasolina.
Trump deja a millones de familias al borde del hambre
El cierre del Gobierno y los recortes de Trump golpean de lleno a mujeres y criaturas vulnerables en Estados Unidos
La juventud marroquí desafía al trono
Una nueva generación irrumpe en las calles para decirle al rey Mohamed VI que Marruecos no es un decorado de estadios y banderas. Es un país con hambre, con miedo y con una juventud que ya no calla.
Vídeo | Queremos a Reyes de vuelta
Reyes Rigo sigue detenida en Israel. La acusan de morder. El mismo Estado que bombardea hospitales, mata periodistas y encierra activistas, acusa a una española de morder. Y el Gobierno… calla. 📢 Exigimos su liberación inmediata.
Vídeo | Nos fumigan (el cerebro)
Dicen que nos fumigan, pero lo que nos están echando no cae del cielo aunque viene de arriba.