Hasta ahora, más del 80% de las vacunas se han administrado en países ricos y el 0,3% en países de renta baja.
El Gobierno de Estados Unidos, a través de Katherine Tai, representante de Comercio Exterior, ha anunciado que apoya acabar con la protección de la propiedad intelectual de las vacunas contra el coronavirus «para ayudar a poner fin a la pandemia» y que «para que eso suceda» participará «activamente» en la Organización Mundial del Comercio (OMC).
These extraordinary times and circumstances of call for extraordinary measures.
— Ambassador Katherine Tai (@AmbassadorTai) May 5, 2021
The US supports the waiver of IP protections on COVID-19 vaccines to help end the pandemic and we’ll actively participate in @WTO negotiations to make that happen. pic.twitter.com/96ERlboZS8
«El Gobierno cree firmemente en la protección de la propiedad intelectual, pero, en aras de poner fin a esta pandemia, apoya la exención de esa protección para las vacunas contra la COVID-19», ha explicado Tai. El «objetivo» del Gobierno de Estados Unidos, ha continuado, es conseguir «tantas vacunas seguras y efectivas como sean posibles» para «tantas personas como sea posible».
«Como nuestros suministros de vacunas para los estadounidenses son seguros, el Gobierno continuará redoblando sus esfuerzos –trabajando con el sector privado y todos los socios posibles– para extender el desarrollo y la distribución de las vacunas», al mismo tiempo, apunta, que «trabajará para incrementar las materias primas necesarias para fabricar estas vacunas».

Giro de 180º en EE.UU.
Biden ha mantenido hasta hace poco la política de ‘América primero’ de su antecesor, pero la presión creciente hacia la Casa Blanca le han hecho cambiar de postura.
Hasta ahora, EEUU –como el bloque de la Unión Europea, Japón o Canadá– se habían opuesto sistemáticamente a la medida, propuesta el pasado octubre por India y Sudáfrica en la OMC, a favor de una exención temporal de derechos de propiedad intelectual, entre ellos las patentes, de vacunas y otros productos contra la COVID-19.
La presión por parte organizaciones hacia los Gobiernos y las farmacéuticas ha sido cada vez mayor por parte de la sociedad civil a medida que el virus destroza lugares como India. Según los datos de la OMS, hasta ahora, se han administrado más de 1.100 millones de dosis en todo el mundo, pero más del 80% de ellas se han administrado en países de renta alta y media-alta, mientras que solo el 0,3% se ha administrado en países de renta baja.

Caída en bolsa de las farmacéuticas
Dos de las farmacéuticas con vacunas aprobadas en EE.UU., Pfizer/BioNTech y Moderna, las fabrican con ánimo de lucro. Las proyecciones de ventas de la vacuna para este año son de unos 21.000 millones de dólares para Pfizer/BioNTech y de unos 19.000 millones para Moderna. La vacuna de Johnson & Johnson, también aprobada en EE.UU., y de AstraZeneca, a la espera de su autorización, se venderán sin ánimo de lucro hasta que pase la pandemia.
Las acciones de farmacéuticas con vacunas como Pfizer y BioNTech, Moderna o Novavax cayeron con fuerza este miércoles. Inmediatamente después de conocerse la noticia, los títulos de estas empresas se desplomaron en el mercado, aunque luego consiguieron remontar parcialmente desde los mínimos marcados antes del final de la sesión bursátil en Wall Street.
Pfizer, precisamente, había dado a conocer la víspera un fuerte aumento de sus beneficios durante el primer trimestre del año gracias a las ventas de la vacuna contra la covid-19, que ya se ha convertido en su principal fuente de ingresos.
Pfizer obtuvo entre enero y marzo unos 3.500 millones de dólares con su vacuna y dijo que en el conjunto del año esperaba ingresar unos 26.000 millones de dólares teniendo en cuenta los contratos firmados hasta el momento.
Related posts
SÍGUENOS
Israel dispara contra cascos azules y levanta un muro ilegal en Líbano: la impunidad garantizada
Un sistema internacional secuestrado permite que un Estado armado hasta los dientes convierta las resoluciones de la ONU en papel mojado. ATAQUES A QUIENES DEBERÍAN PROTEGER LA PAZ Las y los cascos azules desplegados en el sur de Líbano llevan tres meses encajando ataques directos…
Estados Unidos prepara una partición indefinida de Gaza mientras millones de palestinas y palestinos quedan atrapados en un limbo de ruinas
Washington normaliza el apartheid territorial: una franja partida, una población cercada y una comunidad internacional mirando hacia otro lado
Jartum quiere levantarse, pero la guerra insiste en hundirla
La reconstrucción avanza entre ruinas, miedo y un Estado incapaz de proteger a su propia gente
Vídeo | ¿MAZÓN A LA CÁRCEL? Marina Lobo analiza las razones para enchironar al president de la DANA
Carlos Mazón lleva un año intentando convencernos de que en la mayor tragedia climática de su comunidad no vio nada, no oyó nada, no dijo nada y, básicamente, no existió… salvo para elegir postre. Y ahora, después de una comparecencia que fue más un casting…
Vídeo | EL JUMPSCARE DE NDONGO 👻Cuando reniegas de lo que eres para gustar al opresor
Hoy hablamos del jumpscare de Ndongo: ese momento en el que alguien se convence de que estar del lado del poder le hará parte de él. Lo mismo que Ramsey, lo mismo que tantas mujeres antifeministas y migrantes racistas: la fantasía de que, si atacas…
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir