Señalan desde Portugal que Ayuso decidió romper la coalición que la apoya en la presidencia de la Comunidad de Madrid sin que haya pruebas de que corría peligro.
«Isabel Díaz Ayuso ya ha acostumbrado a los madrileños a su carácter intempestivo», señala el diario Público de Portugal. «En esta ocasión decidió romper la coalición que la apoya en la presidencia de la Comunidad de Madrid , sin que haya pruebas de que corría peligro. Ya ha programado elecciones anticipadas, que tendrán lugar el 4 de mayo», señala el medio.
Y es que la presidenta de la Comunidad de Madrid acapara titulares desde que decidió convocar elecciones anticipadas, lo que algunos medios definen como «pegarse un tiro en el pie» tras la terrible gestión de la pandemia por parte de Isabel Díaz Ayuso.
Público informa que “las relaciones entre Ayuso y Aguado sufrieron numerosas crisis” y que la presidenta desautorizó con frecuencia al líder de Ciudadanos en Madrid. Señala asimismo que la dirigente del PP ha tenido un “acercamiento” a la extrema derecha de Vox, lo que pudo ser una de las razones de su decisión.

Continúa el texto de Público señalando que tras la noticia de Murcia, Vox incluso pidió a Ayuso un adelanto de las elecciones, temiendo una situación idéntica en la comunidad. La falta de acuerdo entre las tres formaciones ya había impedido que el gobierno comunitario aprobara un presupuesto para este año.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
El efecto Trump se hace notar: el peor trimestre en Wall Street desde Reagan
La economía estadounidense paga las consecuencias de los aranceles del nuevo mandato: el S&P 500 cae un 5% mientras el resto de bolsas suben más de un 6%
La homofobia en el fútbol sigue viva: la historia de Josh Cavallo lo demuestra
Salir del armario siendo futbolista profesional sigue siendo un acto de resistencia.
La cloaca digital de Desokupa: Rubén Sánchez (FACUA) demanda a Daniel Esteve por difamación
La extrema derecha en redes ya no difama impunemente: llegan las denuncias, las demandas… y el principio del fin.
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.