Los ediles de Más Madrid salen de la formación vertiendo duras críticas contra Maestre tras meses de incómoda convivencia
Marta Higueras, José Manuel Calvo, Luis Cueto y Felipe Llamas rompen con Más Madrid. Los cuatro concejales prevén lo anunciarán esta mañana y expresarán los motivos por los que han decidido no seguir compartiendo grupo en el consistorio de la capital con el resto de ediles de la lista que ganó las elecciones en 2019, según ha adelantado El País.
Estos cuatro ediles son el núcleo más cercano a la exalcaldesa Manuela Carmena y sus relaciones con el resto del grupo municipal que ahora lidera Rita Maestre han saltado por los aires tras meses de achaques y incomodidad.
Los ediles salen de la formación vertiendo duras críticas contra Maestre, la portavoz municipal, a la que acusan de haber aplicado un “rodillo” contra sus iniciativas y de no ser transparente.
Los concejales prevén mantener su actas en el Ayuntamiento y piensan dar la batalla para quedarse con el grupo municipal y que sean el resto, los otros 15, los que pasen al de no adscritos. Su guerra empieza creando el movimiento que bautizado como Recupera Madrid que decidirá su voto de manera independiente en el Ayuntamiento de Madrid y con el que quieren «aunar a la izquierda» de cara a las elecciones de 2023.

Guerra abierta en Más Madrid desde hace meses
La primera fractura importante entre los pro-Carmena y el resto de ediles se produjo a finales de mayo cuando la primera teniente de Alcalde en el anterior mandato, Marta Higueras, anunció que no se incorporaría al proyecto de Más Madrid. Higueras señaló que la vocación de la candidatura de Más Madrid, que se convirtió en la más votada en los comicios de 2019, no era la de constituirse en un partido al uso y que quería seguir ejerciendo su acción política de forma independiente.
A Higueras se sumaron después Calvo, Cueto y Llamas. Los cuatro concejales han abogado desde entonces por una candidatura únicamente municipalista que abarque a todas las formaciones de izquierdas para los comicios de 2023. Sin embargo, en julio de 2019, tras una votación interna y una ardua negociación, la edil perdió la Portavocía en favor de la concejala Rita Maestre.
Las dos partes firmaron un acuerdo de mínimos era evitar el escenario al que se ha llegado ahora. “En julio se pactó que en cada Pleno hay una proporcionalidad para nuestras iniciativas, pero en la práctica lo que ocurre es que en la reunión de grupo semanal pasan un rodillo por nuestras iniciativas y solo se llevan los temas que plantean Rita Maestre y Nacho Murgui”, asegura uno de los ediles a eldiario.es.
Los concejales critican que las decisiones del grupo municipal se toman en asambleas del partido político que lidera Maestre, al que no pertenecen, incluso para aquellos temas como Urbanismo o Seguridad, cuya responsabilidad recae en Calvo y Cueto y no se respeta.
Related posts
Milei, acusado en Nueva York por la cripto $Libra: del «crecimiento argentino» al presunto fraude global
Cuando un jefe de Estado promociona un esquema dudoso y se esfuma el dinero de miles, ya no hablamos de «libertad financiera», hablamos de impunidad presidencial disfrazada de innovación. EL FRAUDE GLOBAL QUE HUELE A BALCÓN CELESTE Y BLANCO La trama de la criptomoneda $Libra…
El ‘caso Juana Rivas’ se pudre en Italia: el juicio al padre por maltrato se aplaza mientras la custodia sigue en sus manos
Un sistema que se declara garantista pero deja a un niño entre las manos de un presunto maltratador.
Vox compra democracia al peso y la multa es calderilla
Un partido condenado tres veces por financiarse ilegalmente sigue marcando la agenda política sin que nadie lo frene.
Vídeo | El reloj corre y seguimos ordeñando el mundo
⏳ El planeta no tiene repuestos, pero seguimos actuando como si los tuviera. Dicen que son ciclos naturales,que la Tierra siempre fue así,que la culpa es de las nubes, de los chemtrails, de Soros…de cualquiera menos nuestra.El reloj corre y seguimos ordeñando el mundo como…
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…