En el último episodio de HECD, Marina Lobo critica la cobertura mediática del caso Daniel Sancho, cuestiona la coherencia en la alabanza al Papa Francisco y alerta sobre la crisis climática de 2023.
En el último episodio de HECD, Marina Lobo analiza con profundidad la reciente sentencia que condena a Daniel Sancho a cadena perpetua por el asesinato de Edwin Arrieta, un caso que ha generado una cobertura mediática vergonzosa y llena de blanqueo. Se discutió la hipocresía de los medios, que en lugar de centrarse en la gravedad del crimen cometido, han preferido suavizar la imagen del acusado. Mientras tanto, la familia de la víctima sigue desamparada, sin que se haya hecho un mínimo gesto de reparación. Además, el programa aborda cómo este caso refleja un patrón preocupante de trato preferencial hacia ciertos sectores de la sociedad, en este caso, hacia un hombre que goza de privilegios por su estatus familiar y su atractivo físico.
También se analiza la postura del Papa Francisco, cuyas palabras sobre la inmigración han sido aplaudidas por algunos sectores, olvidando que el mismo pontífice ha defendido posturas retrógradas y ofensivas hacia las mujeres y la comunidad LGTBI. Marina Lobo no se guarda nada y cuestiona duramente la coherencia de aquellos que elogian al Papa mientras ignoran sus comentarios misóginos y homófobos.
Además, en la sección de Juan Teixeira, se abordó el informe climático que califica 2023 como el peor año en la historia para el clima global. Teixeira expone los alarmantes datos que demuestran cómo seguimos incrementando los niveles de gases de efecto invernadero, contribuyendo a un calentamiento global descontrolado. Pero no todo fue negativo: también se comentó una iniciativa inspiradora en la que científicos trabajan para reintroducir en la naturaleza a especies de aves que se creían extintas, mostrando que aún es posible revertir algunos daños con esfuerzos coordinados.
Este episodio va más allá de la noticia y entra en la necesaria crítica a los discursos de odio que perpetúan la desigualdad y la violencia, tanto desde los púlpitos como desde las pantallas. Un análisis exhaustivo y contundente de las narrativas que alimentan el fascismo en la sociedad actual.
Related posts
SÍGUENOS
Hezbolá ante el filo de la derrota: Israel impone el ritmo y Líbano paga la factura
Una tregua convertida en excusa para bombardear un país entero mientras la milicia chií se desangra en público.
Starmer convierte la migración en un arma política y la izquierda británica se desangra
Un Gobierno que se dice progresista usa la retórica del miedo mientras la extrema derecha marca la agenda
India se levanta contra los códigos que destruyen derechos
Un ataque estructural al trabajo, envuelto en propaganda
Vídeo | ¿MAZÓN A LA CÁRCEL? Marina Lobo analiza las razones para enchironar al president de la DANA
Carlos Mazón lleva un año intentando convencernos de que en la mayor tragedia climática de su comunidad no vio nada, no oyó nada, no dijo nada y, básicamente, no existió… salvo para elegir postre. Y ahora, después de una comparecencia que fue más un casting…
Vídeo | EL JUMPSCARE DE NDONGO 👻Cuando reniegas de lo que eres para gustar al opresor
Hoy hablamos del jumpscare de Ndongo: ese momento en el que alguien se convence de que estar del lado del poder le hará parte de él. Lo mismo que Ramsey, lo mismo que tantas mujeres antifeministas y migrantes racistas: la fantasía de que, si atacas…
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir