- Juan Teixeira y Marina Lobo discuten el impacto ambiental del proyecto «Altri» en Galicia, centrándose en el cambio climático y la degradación ambiental.
- «Altri» es una empresa portuguesa que planea construir una enorme fábrica de papel en Galicia, que requeriría extensas plantaciones de eucaliptos para producir textiles ecológicos.
- El proyecto ha enfrentado críticas debido a su potencial de destrucción de la biodiversidad, incluidas áreas reconocidas por su importancia botánica.
- También hay preocupaciones sobre la contribución del proyecto a la contaminación del aire y el agua, con predicciones de emisiones significativas de CO2 y vertidos de agua no tratada en ríos.
- A pesar de las promesas de creación de empleo, estimadas en alrededor de 200-500 puestos, los críticos argumentan que los costos ambientales y sociales superan a los beneficios, abogando por enfoques alternativos y sostenibles de desarrollo.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
En solidaridad con Laura Arroyo frente a la impunidad del racismo policial
Josema Vallejo: el rostro uniformado del odio y la impunidad. Suboficial de la Guardia Civil, candidato de Vox y agitador mediático: el Estado premia al racismo mientras amenaza a periodistas migrantes.
Niger, tres años contra el yugo francés: soberanía a golpe de dignidad y resistencia popular
El país africano desafía la asfixia económica y el sabotaje de Francia mientras avanza en agricultura, educación y energía pese a décadas de saqueo colonial disfrazado de “cooperación”
El cálculo del hambre: cómo Israel controla la hambruna en Gaza
Una estrategia deliberada de privación que deja morir a más personas cada día.
Vídeo | El reloj corre y seguimos ordeñando el mundo
⏳ El planeta no tiene repuestos, pero seguimos actuando como si los tuviera. Dicen que son ciclos naturales,que la Tierra siempre fue así,que la culpa es de las nubes, de los chemtrails, de Soros…de cualquiera menos nuestra.El reloj corre y seguimos ordeñando el mundo como…
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…