Marina Lobo sobre la extraña cultura de la cancelación en el programa más visto de la televisión
HECD, el programa dirigido y presentado por la periodista Marina Lobo, de lunes a viernes a las 12:30 en nuestro canal de Twitch y todos los programas completos y cortes en nuestro canal de Youtube
En un reciente episodio del programa «Hasta el coño de (HECD)» emitido en el canal de Twitch de Spanish Revolution, la periodista y presentadora Marina Lobo examinó una parodia realizada por Héctor de Miguel en El Hormiguero. Lobo analizó la ironía presente en la parodia, señalando que esta es relevante dada la audiencia masiva del programa.
En la parodia, de Miguel critica la cultura de la cancelación afirmando que «no se puede decir nada» en la sociedad actual sin sufrir consecuencias, a pesar de estar «expresando» sus opiniones en uno de los programas de televisión más vistos en España.
Lobo, citando la parodia, plantea que «queda muy bien decir en televisión que somos buenísimos pero no es verdad. Es un discurso que es completamente falso y que no se sostiene sobre absolutamente nada». Señaló que la tasa de violencia machista en España aumentó un 2.2% el último año y los delitos de odio también incrementaron. De este modo, cuestiona la percepción de que todos somos «buenísimos», cuando claramente hay problemas que persisten y aumentan en la sociedad.
Las Minorías no Callarán
Lobo argumenta que este tipo de discursos encubiertos en programas en prime time son formas sutiles de criticar los avances de la sociedad hacia una mayor inclusión y respeto hacia las minorías. Afirma que aquellos que claman que no pueden decir nada, son los mismos que quieren silenciar a las minorías y controlar el discurso.
Expresa que «las minorías no se callan porque han aceptado sus derechos y han ganado se han ganado sus derechos también que les han quitado durante tanto tiempo y no están dispuestos a callarse». Lobo aclara que estos derechos ganados no se perderán independientemente de quien gobierne el país. La sociedad seguirá defendiendo y reclamando estos derechos.
La presentadora concluye que a pesar de las críticas, la sociedad está aprendiendo a identificar y denunciar comportamientos inaceptables. Señala que las actitudes y comportamientos que antes se normalizaban, como el abuso laboral, ya no son aceptados en la sociedad actual.
Según Marina Lobo, «ahora ya llevamos años aprendiendo que eso se denuncia y eso va a seguir igual». Es un recordatorio de que a pesar de los desafíos y las críticas, la sociedad está avanzando hacia un futuro más inclusivo y respetuoso. Las voces de las minorías no serán silenciadas y las conductas inapropiadas no serán toleradas, independientemente del discurso predominante que busque perpetuar viejas normas y comportamientos.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
Isabel Peralta: del neonazismo militante al victimismo judicial
Peralta intentó desvincularse del liderazgo de Bastión Frontal, describiendo al grupo como un simple «grupo de amigos»
El 5 de abril será un grito contra el saqueo inmobiliario
El negocio de la vivienda es violencia estructural. El movimiento inquilino convoca la primera gran movilización estatal para reventar un sistema que ha convertido el derecho a techo en mercancía.
Milei y Abascal aplauden los aranceles de Trump mientras sus pueblos pagan los platos rotos
Pero mientras otros presidentes, como Gustavo Petro, han criticado abiertamente el proteccionismo de Washington, Milei lo festeja como un perro que mueve la cola por una patada.
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.