El PSPV-PSOE ha pedido «explicaciones urgentes» al presidente de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón, por las detenciones de los dos cargos municipales del PP por su relación con la mafia rusa.
Golpe a la mafia rusa en España. La policía ha detenido, junto con Europol, a 23 personas por su presunta vinculación con la red de blanqueo de dinero de la última década tras más de siete años de investigación. Entre los detenidos hay políticos, empresarios y también agentes de la policía y de la Guardia Civil.
El dispositivo, coordinado entre la Policía Nacional y Europol, que ha desplazado a España agentes y una oficina móvil para la operación, ha realizado 18 entradas y registros en varias localidades de Alicante, Madrid, Tarragona e Ibiza. La operación se ha saldado con la detención del edil de Seguridad de Benidorm Lorenzo Martínez y del expresidente del PP de Altea Jaime Sellés; además de un inspector de la Policía y dos agentes de la Guardia Civil, uno de ellos teniente.
Las fuerzas de seguridad han intervenido en esta operación contra la mafia rusa seis armas de fuego cortas, dos escopetas de combate, un rifle de francotirador con silenciador y miles de cartuchos de distintos calibres, más de 300.000 euros en efectivo, cajas de seguridad en bancos, monederos virtuales con criptomonedas, diamantes y 16 vehículos de lujo.

7 años de investigación contra la mafia rusa
La investigación comenzó en el año 2013 cuando los agentes detectaron que la mafia rusa había intensificado sus actividades en España, utilizándola como punto de entrada para el blanqueo de capitales de las organizaciones criminales procedentes de la extinta Unión Soviética, invirtiendo el dinero procedente de sus distintas actividades criminales en todo el mundo en negocios en nuestro país, principalmente en discotecas, restaurantes y el sector inmobiliario de la costa española.
La Policía apuntó a discotecas, restaurantes y el sector inmobiliario de la costa como ámbitos del presunto blanqueo. La investigación ha detectado que los hampones usaban ingentes cantidades de dinero para corromper e infiltrarse en las instituciones públicas.
La Policía estima que se trata de la investigación de mayor calado contra la mafia rusa en nuestro país en los últimos 10 años, debido a la alta posición jerárquica de los objetivos investigados. Ha estado coordinada por la Fiscalía Especial Anticorrupción y contra la Criminalidad Organizada, con la autorización del Juzgado de Instrucción 1 de Benidorm.

Explicaciones urgentes del PP
La Policía Nacional destaca la «potente red clientelar dentro de la Administración española» que pusieron en marcha para infiltrarse en las instituciones públicas, recurriendo al cohecho y al tráfico de influencias. El PSPV-PSOE ha pedido «explicaciones urgentes» al presidente de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón, por las detenciones de los dos cargos municipales del PP. «Ante una noticia tan alarmante, y que nos retrotrae a actuaciones oscuras del PP en la Comunitat Valenciana y en la provincia de Alicante, no hemos escuchado ni una sola palabra ni de Carlos Mazón, presidente del PP en la provincia, ni de Toni Pérez, Alcalde de Benidorm y número dos provincial del PP», señala el secretario general de los socialistas de Alicante, José Chulvi.
Desde el PSPV-PSOE consideran que Mazón «no puede permanecer callado por más tiempo» por lo que exigen explicaciones públicas. «La ciudadanía de Benidorm y de la Marina Baixa tienen derecho a saber en qué situación quedan ambos cargos, qué decisión se va a tomar desde el partido ante una situación tan alarmante, especialmente la del actual responsable de la seguridad de una ciudad como Benidorm», ha subrayado.
«Nuestra provincia sufre todavía los coletazos de las tramas de corrupción, y lo que esperamos es que la vinculación de Carlos Mazón con el zaplanismo no le impida ofrecer explicaciones y actuar con determinación ante las alarmantes noticias que nos llegan», ha sentenciado el secretario provincial de los socialistas alicantinos.
Related posts
SÍGUENOS
Las horas más bajas de Ursula
Dos bloques opuestos han coincidido en algo: pedir la cabeza de Ursula von der Leyen. Y no es una pataleta: tienen 72 firmas, el mínimo legal para forzar el debate.
Vox y la violencia que nunca quiere ver
El alcalde de Villacastín, detenido por agredir a su mujer en plena romería Otra vez Vox. Otra vez la violencia que su discurso niega mientras se enquista en sus filas. Julio César Sánchez, alcalde del partido ultra en Villacastín (Segovia), fue detenido por la Guardia…
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Vídeo | Marina Lobo: Madrid paró La Vuelta y tumbó el blanqueo de Israel
Marina Lobo lo dijo sin rodeos: lo que pasó ayer en Madrid fue histórico. Mientras el mundo miraba para otro lado, la última etapa de La Vuelta a España se detuvo en seco por las protestas masivas contra el genocidio en Gaza. Una marea ciudadana…
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.