El expresidente Luiz Inácio Lula da Silva ha ganado las elecciones este domingo en Brasil.
Este pasado domingo se celebraban nuevos comicios en Brasil en los que Luiz Inácio Lula da Silva resultó vencedor con un 48’3% de los votos, aunque el 43’2% de Jair Bolsonaro provoca que tenga que celebrarse una segunda vuelta.
Los sondeos daban como máximo a Bolsonaro un 37%, lo que pronosticaba una victoria más holgada del expresidente del país carioca.

La clave escondida de Bolsonaro ha sido Sao Paulo, donde se redujo de forma considerable la diferencia entre ambos candidatos y donde se encuentran los colegios electorales más grandes del país.
Tras la victoria parcial Lula ha anunciado que se encuentra dispuesto a hablar y reunirse con todos los sectores políticos.
Bolsonaro por su parte se refirió a lo que ha ocurrido en los últimos años en países como Argentina, Chile y Colombia y dijo que los brasileños «no pueden correr el riesgo de perder su libertad».
También aseguró que una victoria de Lula pondría en riesgo «la libertad religiosa» y el «respeto» que el actual Gobierno tiene por «la familia» y los «valores tradicionales».
El mayor respaldo a Lula ha ocurrido en las zonas más desfavorecidas del norte del país, por el contrario en las regiones del sud, con mayor colchón económico se ha impuesto Bolsonaro.
El presidente del Tribunal Superior Electoral, Alexandre de Moraes, celebró las elecciones realizadas «dentro de la normalidad». «Estamos completamente satisfechos», declaró ante un escenario de polarización que se preveía tenso.
Sin embargo, la policía llevó a cabo 250 detenciones y más de 400 crímenes electorales este domingo, la incautación de once armas, 25 casos de compra de votos y corrupción electoral.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
Informe revela la mano de las ‘big tech’ en la amenaza de Trump a Brasil
La Casa Blanca se alinea con Google, Meta y Amazon para atacar la soberanía digital brasileña
Ayuso se queda sin jueza en el caso de su pareja: la justicia en suspenso
La salida de la magistrada Inmaculada Iglesias deja al descubierto un proceso que huele más a blindaje político que a imparcialidad judicial.
Roger Waters podría pasar 14 años de prisión
El apoyo explícito a un grupo de activistas injustamente proscrito bajo la Ley de Terrorismo 2000 del Reino Unido lo coloca en serio riesgo penal.
Vídeo | El reloj corre y seguimos ordeñando el mundo
⏳ El planeta no tiene repuestos, pero seguimos actuando como si los tuviera. Dicen que son ciclos naturales,que la Tierra siempre fue así,que la culpa es de las nubes, de los chemtrails, de Soros…de cualquiera menos nuestra.El reloj corre y seguimos ordeñando el mundo como…
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…