Yolanda Díaz ha propuesto este lunes a la patronal y los sindicatos aprobar una subida del 3,2% en el Salario Mínimo Interprofesional, que pasaría de los 965 euros en catorce pagas.
El incremento entraría en vigor con efecto retroactivo desde el 1 de enero de 2022, según ha traslado el Ministerio de Yolanda Díaz a los agentes sociales.

Si esta subida se lleva a cabo, el Gobierno acumulará un aumento del 35,3% en el SMI desde el año 2018: en 2019 lo subieron de 735,9 euros a 900 euros, en 2020 a 950 euros y en septiembre de 2021 lo elevaron hasta 965 euros.
La ministra ha explicado que, en línea con lo que recomendó el grupo de expertos que ella constituyó para subir el SMI, su objetivo era incrementarlo en una horquilla de entre 22 y 40 euros, lo que supone que el SMI podría llegar a 987 o 1.005 euros, lo que deja una subida media de 996 euros.
«Ya veremos si la decisión acaba con acuerdo tripartito o acuerdo bipartido, pero lo importante es que haya diálogo social», ha recalcado la ministra, Yolanda Díaz.
«Como se ha demostrado frente a las voces agoreras, es una herramienta que mejora la economía en su conjunto», ha destacado.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
El asesino volvió y Awdah no
El Estado de Israel retiene el cadáver de un activista asesinado mientras su verdugo pasea libremente entre sus hijos huérfanos.
De Sakhnin a Ramala, la intifada que no pide permiso
Una nueva ola de resistencia popular palestina estalla en pleno genocidio, desbordando a Israel, a la Autoridad Palestina y al silencio de Occidente.
Todo o nada
Netanyahu evalúa ocupar Gaza mientras Washington juega al chantaje con vidas humanas
Vídeo | El reloj corre y seguimos ordeñando el mundo
⏳ El planeta no tiene repuestos, pero seguimos actuando como si los tuviera. Dicen que son ciclos naturales,que la Tierra siempre fue así,que la culpa es de las nubes, de los chemtrails, de Soros…de cualquiera menos nuestra.El reloj corre y seguimos ordeñando el mundo como…
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…