Se prevé multar con más de 200 000 dólares al día a quienes realicen espectáculos relacionados con el maltrato a toros y novillos.
La Comisión de Bienestar Animal del Congreso de la Ciudad de México aprobó un dictamen para prohibir las corridas de toros en la capital. El dictamen reformaría diversas disposiciones a la Ley de Protección a los Animales de la Ciudad de México, en materia de corridas de toros y el maltrato de los animales. En este momento la medida se encuentra paralizada por el momento para analizar la pérdida de empleos que generaría la decisión.
La iniciativa tiene por objetivo «prohibir la celebración de espectáculos, en los cuales se maltrate, torture o prive de la vida a toros, novillos y becerros». Este dictamen se sumaría una propuesta para incrementar las multas hasta en 55.000 veces la Unidad de Medida, es decir, poco más de 4,9 millones de pesos (unos 230.800 dólares) al día a quienes realicen este tipo de espectáculos.
También establece que la Constitución Política de la Ciudad de México reconoce la protección a los animales «como seres sintientes» y, por lo tanto, deben recibir un trato digno y respetuoso.

No solo en Ciudad de México
Según datos del Partido Verde Ecologista de México, en el país más de 70% de la población está a favor de abolir las corridas de toros, proporción que es similar en Ciudad de México. En México se han prohibido la celebración de corridas de toros en los estados de Sonora, Guerrero y Coahuila, y ha sido declarada como un bien cultural y material en Aguascalientes, Tlaxcala, Hidalgo, Querétaro, Zacatecas, Michoacán y Guanajuato.
La Comisión de Bienestar Animal, expuso la diputada Ana Villagrán, del Partido Acción Nacional (PAN), tiene 45 días para enviar el dictamen aprobado en la comisión a la Mesa Directiva «para escuchar a todos los sectores involucrados (…) pero vamos por la desaparición de la tauromaquia». Tras la decisión será hasta febrero de 2022 cuando se vuelva a tocar el tema en el Congreso capitalino.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
O actuamos ahora o no habrá otro día. Israel ordena evacuar antes de la ocupación total
El Ejército israelí prepara la toma total de la Franja. Lo hace entre escombros, cadáveres, hambre y silencio internacional. La vida palestina vuelve a ser sacrificada por la supervivencia política de un hombre.
Trump convierte la Agencia de Protección Ambiental en un brazo armado de las petroleras
«La libertad para contaminar»: así define hoy EE.UU. su política ecológica
UnitedHealth, la multinacional que paga por no cuidar: cuando el negocio es dejarte morir
Estados Unidos ha convertido la salud en una operación financiera. Y UnitedHealth es su trader estrella.
Vídeo | El reloj corre y seguimos ordeñando el mundo
⏳ El planeta no tiene repuestos, pero seguimos actuando como si los tuviera. Dicen que son ciclos naturales,que la Tierra siempre fue así,que la culpa es de las nubes, de los chemtrails, de Soros…de cualquiera menos nuestra.El reloj corre y seguimos ordeñando el mundo como…
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…