Juan Manuel López Zafra tendrá un sueldo público de casi 94.000 euros brutos al año
El economista Juan Manuel López Zafra, nombrado director general de Economía de la Comunidad de Madrid el pasado 3 de agosto, ha criticado hace unas semanas el cargo asumido por Toni Cantó como director de la Oficina del Español, un puesto de libre designación y un ente que venía en su programa electoral, tal y como ha señalado la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
El economista se ha reafirmado además en los más de 200.000 tuits que acumula: «Tengo una historia en Twitter. Cada uno es preso de sus palabras, en este caso de sus tuits. No me arrepiento de ninguno de los más de 200.000 que acumulo. Ahí están, para los arqueólogos. Nunca esperé nada, no necesito borrar nada».
Asimismo, López Zafra se ha referido a Toni Cantó, quien ahora será su compañero en la administración pública madrileña, acusándolo, a través de un polémico tuit, de colocarse en un chiringuito y en el que le preguntaba a la presidenta madrileña si era necesaria la oficina del español de la CAM y si no había otro lugar para Toni Cantó: «¿Era realmente necesaria la oficina del español de la CAM, @IdiazAyuso? ¿No había otro lugar para que @Tonicanto1 brillase con luz propia? ¿No se podía haber buscado otro lugar para un activo como Toni que no apestase a chiringuito?», escribía.
Según el Portal de Transparencia de la Comunidad de Madrid, el sueldo asignado a un director general es de 93.855 euros brutos anuales, una cantidad que podrá percibir López Zafra si conserva el puesto durante un año completo. Además tendría derecho a los trienios de antigüedad como funcionario en el sector de la docencia universitaria durante 28 años.

En 1993, Juan Manuel López Zafra inició su carrera como profesor en la UCM, hasta 2011. De 1996 a 2010 también trabajó como profesor asociado para la Universidad Pontificia de Comillas. Desde 1998 hasta agosto de 2021 ha sido profesor titular y coordinador de máster en el Colegio Universitario de Estudios Financieros (CUNEF), una universidad privada y en 2007 fundó su propia empresa de consultoría de análisis de datos, Statpro 2000 Clima. De ahí, que lleve casi 30 años cotizados trabajando fuera de la política.
Cobrará más que el presidente del Gobierno
El nuevo fichaje de Isabel Díaz Ayuso trabajará a las órdenes de Javier Fernández Lasquetty y Manuel Llamas Fraga, cuyos sueldos ascienden a 100.556 euros anuales y 97.277 euros respectivamente.
Cualquiera de ellos cobrará un sueldo superior al del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que percibe 84.845 euros anuales, que las vicepresidentas, cuyo sueldo es de 79.746 euros o que los ministros que cobran 74.858 euros anuales.
Haciendo una comparación a nivel nacional, Elena Aparici, encargada de la Dirección General de Política Económica, órgano similar al asignado a López Zafra, percibió desde el 5 de febrero de 2020 hasta final de año, fecha en la que fue nombrada, 96.746 euros, a pesar de que el sueldo asignado por su cargo según los Presupuestos del Estado de 2021, incluyendo las dos pagas de enero y diciembre y la parte proporcional del complemento de destino, sería de unos 60.000 euros. La diferencia hasta los 96.746 euros es por el complemento de productividad y por los cinco trienios de antigüedad.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
Diez británicos señalados por crímenes de guerra en Gaza
«Si uno de los nuestros comete una atrocidad, tenemos que actuar», afirma el abogado Michael Mansfield KC
Trump y la herencia mafiosa que forjó su imperio
Un repaso crudo a décadas de complicidades que la justicia dejó pasar
La Iglesia lava los pies, pero no la conciencia
Mientras en parroquias se celebra el lavatorio, la cúpula eclesiástica sigue sin pedir perdón por los abusos, su silencio en el franquismo y su alianza con la ultraderecha.
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.