Las testigos son ya mayores de edad, pero tenían 15 años, salvo una, que contaba con 14, cuando ocurrieron los hechos
El fotógrafo Luis Jorge M. E., de 55 años, se enfrenta a una solicitud de 187 años de cárcel por utilizar a adolescentes como modelos en su estudio de Las Palmas de Gran Canaria e incurrir, supuestamente, en 36 delitos de pornografía infantil y cinco de corrupción de menores en grado de tentativa.
El Ministerio Fiscal solicita, además de la pena de prisión, que se le imponga al acusado 21 años de inhabilitación para ejercer oficio o profesión que requiera la custodia de menores, 41 para poder desempeñar un trabajo que conlleve contacto regular o directo con menores y 10 años de libertad vigilada.
La Fiscalía reclama también el decomiso de los aparatos que utilizó el acusado para cometer los delitos que se le atribuyen y la indemnización con 244.200 euros a sus 41 denunciantes, mientras que dos acusaciones particulares que representan a sendas denunciantes reclaman 7 y 9 años de prisión e indemnizaciones de 20.000 y 50.000 euros, respectivamente.
La defensa del acusado reclama su absolución y ha pedido la nulidad de las actuaciones alegando que el auto del registro que se practicó en su domicilio carecía de motivación suficiente y que, además, se ha vulnerado su derecho a la tutela judicial efectiva, cuestiones que el tribunal decidirá en la sentencia.

Moodels Canarias
Luis Jorge M. E., fue director de una agencia de modelos llamada “Moodels Canarias”, con la que se dedicaba a contactar, a través de redes sociales, entre otros medios, con jóvenes mayores y menores de edad, que tuvieran interés en ser modelos.
El acusado, después de evitar la presencia de los padres de las menores en el local donde realizaba las sesiones, que principalmente era una cochera o garaje acondicionado como estudio fotográfico, les proponía a sus víctimas que se quitasen la ropa y posasen desnudas para él, porque, según les decía, para ser modelos debían tener plena confianza con el fotógrafo y perder la vergüenza.
El procesado les pedía que se quitaran la ropa y que posaran solas o con otras chicas, en ocasiones, encima de una cama y tocándose entre ellas los pechos y en actitudes provocativas.
Las testigos son ya mayores de edad pero tenían 15 años, salvo una, que contaba con 14, cuando ocurrieron los hechos que se juzgan, supuestamente entre 2013 y 2018, cuando fue detenido el procesado.
La joven que entonces contaba con 14 años ha declarado por videoconferencia y ha explicado que contactó con el acusado a través de Facebook y porque a una conocida le pagaba por posar. Recuerda haber ido a una sesión a su estudio, situado en un garaje del barrio de El Batán en Las Palmas de Gran Canaria, en enero de 2018, y ha explicado que fue con la intención de que le hiciera un “book” y que él solo le envió las fotos en las que posaba con ropa y prometió enviarle las fotos que le tomó desnuda cuando cumpliera los 18 años, al igual que a las otras chicas.
Algunos padres y madres han dicho que les llamó la atención que no tuvieran que pagar nada al fotógrafo para que les hiciera el “book” a sus hijas; otros, en cambio, han indicado que tuvieron que abonar una cuota superior a los cien euros a la agencia.
El juicio comenzó este lunes día 12 de julio, continuó con la declaración de más denunciantes incluidas en la causa este martes día 13 y concluirá el 23 de julio, según las sesiones previstas.
Related posts
SÍGUENOS
Las horas más bajas de Ursula
Dos bloques opuestos han coincidido en algo: pedir la cabeza de Ursula von der Leyen. Y no es una pataleta: tienen 72 firmas, el mínimo legal para forzar el debate.
Vox y la violencia que nunca quiere ver
El alcalde de Villacastín, detenido por agredir a su mujer en plena romería Otra vez Vox. Otra vez la violencia que su discurso niega mientras se enquista en sus filas. Julio César Sánchez, alcalde del partido ultra en Villacastín (Segovia), fue detenido por la Guardia…
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Vídeo | Marina Lobo: Madrid paró La Vuelta y tumbó el blanqueo de Israel
Marina Lobo lo dijo sin rodeos: lo que pasó ayer en Madrid fue histórico. Mientras el mundo miraba para otro lado, la última etapa de La Vuelta a España se detuvo en seco por las protestas masivas contra el genocidio en Gaza. Una marea ciudadana…
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.