Entrevista exclusiva a Ada Colau
Entrevista exclusiva a Ada Colau: «La ley de vivienda no es una opción, es una obligación en un momento de crisis como la actual».
Desenmascarando a la extrema derecha
La extrema derecha es intolerancia contra las personas LGTBi. Durante el Foro de la coord3smad, Elsa Ruiz Cómica preguntó a una candidata de Vox sobre las terapias de conversión. Atención a su respuesta.
Pablo Iglesias se marcha del debate
Pablo Iglesias abandona el debate de la Cadena SER porque se niega a participar con Rocío Monasterio, quien pone en duda la carta que recibió con una amenaza de muerte: «Estáis cometiendo un error blanqueando que esta gente pueda estar aquí»
Entrevista en exclusiva a Pablo Iglesias
«En el último año se ve clarísimamente los intereses económicos que defienden los medios». Entrevista sin pelos en la lengua a Pablo Iglesias.
Desmontando a Rocío Monasterio
Desmontando a Rocío Monasterio y su mentira repetida decenas de veces.
Cada voto cuenta
Imagina que lo más revolucionario que puedes hacer el 4 de mayo en Madrid es que la extrema derecha se quede sin representación en las instituciones. Imagina que pasa porque vas a meter una papeleta en una urna.
Los impuestos de VOX
Desmontando la mentira de la bajada de impuestos de Espinosa de los Monteros en solo dos minutitos de nada. (Hemos puesto su respuesta para que la derecha no se queje).
Los 32.000 hombres que hicieron del cuerpo de sus parejas un escaparate de violencia digital
El patriarcado sigue reinventando sus cloacas en las redes: ahora en Facebook, mañana en Telegram.
Papá legisla, los hijos se enriquecen
Cuando el poder político se confunde con el beneficio privado, la democracia se convierte en un cajero automático familiar.
De cuando la ONU reconoció el hambre como crimen y Estados Unidos e Israel dijeron no
En 2021, 186 países votaron a favor de reconocer el derecho humano a la alimentación. Solo dos se opusieron: los mismos que hoy justifican bloqueos y genocidios.
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.