Un vídeo ha explicado con pelos y señales las respuestas a los bulos de las ocupaciones.
Esta semana se difundía a través de redes sociales un vídeo de la semana pasada cuando un juez fue invitado por Espejo Público para hablar de los ocupas y acabó desmontando todos los bulos.
Diego Álvarez, titular del Juzgado de Instrucción nº 3 de Reus, fue contundente entonces y este lunes, el mismo juez volvió a repetir como invitado en el programa Cuatro al Día.

El magistrado volvió a repetir que los jueces tienen los instrumentos legales suficientes «para actuar y conseguir el desalojo de manera inmediata».
Posteriormente se difundiría también un vídeo del juez Joaquim Bosch en el mismo sentido. En este caso de Joaquim Bosch en 2020 durante una intervención en TVE.
Bosch ya dejaba claro en esta fecha cosas como que ocupar una vivienda habitada es un delito grave castigado con prisión y se resuelve con el desalojo inmediato. O que la inmensa mayoría de ocupaciones se dan en viviendas que son propiedad de bancos u otras entidades.
Siendo la ocupación tema candente se viralizaba en redes otro vídeo al respecto protagonizado por Pepo Jiménez. Un vídeo que explica esta problemática se ha llevado todos los aplausos, incluidos los del diputado de EH Bildu Oskar Matute.
Mejor explicado, imposible. https://t.co/VJBpDYoxQX
— Oskar Matute (@OskarMatute) August 30, 2022
Related posts
83% de las personas asesinadas en Gaza eran civiles: la mentira de la “guerra limpia” israelí
Los datos secretos del propio ejército israelí desmontan el relato oficial: el asedio a Gaza es un genocidio planificado, con un índice de matanza civil pocas veces visto en la historia reciente.
El naufragio del Cybertruck: cuando el juguete de Musk se convierte en un problema financiero
De icono futurista a chatarra cara: el vehículo que iba a revolucionar la movilidad eléctrica es hoy un fracaso asegurado.
La gran sumisión: Europa abre sus fronteras al cerdo de Trump
Un acuerdo desigual que entrega la soberanía económica de la UE a Washington
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.