En Madrid, tras el fallido intento de investidura de Feijóo, diferentes portavoces expresaron sus opiniones ante los medios. Patxi López, del partido socialista, fue uno de los primeros en hablar, sugiriendo que los eventos actuales son “la segunda parte” de una protesta contra la amnistía orquestada por el PP el domingo pasado en Madrid.
La tensión creció cuando un periodista de un pseudomedio de ultraderecha (del que no diremos nombre ni de uno ni de otro) planteó una pregunta sobre la amnistía. López interrumpió, declarando con firmeza que no respondería debido a un tuit que él consideraba racista. Este es el tuit en cuestión:
En una sociedad cada vez más diversa y plural, el odio hacia lo diferente no solo es un retroceso civilizatorio, sino también una violación flagrante de los derechos humanos más fundamentales. Es imperativo adoptar una postura inquebrantable contra aquellos que promulgan el odio y la intolerancia, cultivando un ambiente de respeto, empatía y aceptación, y luchando incansablemente por un mundo donde la diversidad sea valorada como nuestra mayor riqueza, y no como una amenaza.
Los medios de comunicación tienen el poder y la responsabilidad de ser baluartes de los derechos humanos, modelando la narrativa de manera que fortalezca los valores de inclusión y solidaridad. En lugar de avivar las llamas del odio y sesgo, deben trabajar arduamente para desmantelar estereotipos dañinos y promover el entendimiento mutuo, denunciando con firmeza a aquellos que buscan dividirnos y enfrentarnos. Los medios deben ser los primeros en posicionarse contra el odio y liderar la construcción de una sociedad más justa y equitativa.
Los líderes ultra que quieren ser la voz de Trump en Europa: el listado que nadie pidió
Líderes de la extrema derecha y pragmáticos se disputan el puesto de interlocutor privilegiado con el expresidente estadounidense
Así se lamen bien las botas del poder: Zuckerberg se arrodilla ante Trump por 25 millones
Mark Zuckerberg ha abandonado cualquier pretensión de neutralidad para alinear su imperio digital con la agenda trumpista.
Opinión | El gran error de estrategia de Feijóo que pagará caro: así se fabrican votantes de ultraderecha
Nada en su discurso responde a la realidad; todo se reduce a crear indignación prefabricada para movilizar (mal) a su electorado. Javier F. Ferrero La política española lleva años atrapada en una burbuja mediática que no representa al país real, sino a los intereses de…
“EL CLIENTE ES UN MONSTRUO” 🤫 Lo que no te contarán en Tele5 sobre Mercadona
Si la imagen de Mercadona es tan buena, ¿por qué cada vez más empleados denuncian prácticas abusivas? Y lo más importante, ¿por qué los grandes medios no lo cuentan?