Con un llamado a la reflexión, el economista y profesor @jorge.fonseca.eco expuso la cruda realidad de nuestro modelo de producción y consumo, que actúa como un catalizador de devastación. Este modelo, al que los tratados también contribuyen de manera crucial, no solo ha causado la pérdida de innumerables vidas de defensores ambientales, sino que también ha desencadenado el calentamiento global, pandemias y desastres que amenazan a nuestra propia existencia.
Fonseca plantea un camino hacia un modelo de comercio justo como parte integral de una nueva era de producción y consumo. Un enfoque que se centra en satisfacer las necesidades básicas y fundamentales de la humanidad: desde la alimentación universal y la atención médica hasta la educación y la vivienda.
La solidaridad internacional e intergeneracional emerge como una solución vital. El retorno de los bienes comunes a la comunidad es esencial; el agua, la salud, la educación y la cultura deben ser accesibles para todos. Además, el conocimiento, que actualmente está privatizado, es el resultado de incontables generaciones de esfuerzo humano. Fonseca lo destaca como una herramienta poderosa, actualmente explotada de manera neoesclavista.
Este mensaje nos obliga a reconsiderar nuestra dirección actual y a unirnos en la búsqueda de soluciones para los desafíos que enfrentamos como sociedad global. El tiempo para el cambio es ahora. No hay marcha atrás.
Los líderes ultra que quieren ser la voz de Trump en Europa: el listado que nadie pidió
Líderes de la extrema derecha y pragmáticos se disputan el puesto de interlocutor privilegiado con el expresidente estadounidense
Así se lamen bien las botas del poder: Zuckerberg se arrodilla ante Trump por 25 millones
Mark Zuckerberg ha abandonado cualquier pretensión de neutralidad para alinear su imperio digital con la agenda trumpista.
Opinión | El gran error de estrategia de Feijóo que pagará caro: así se fabrican votantes de ultraderecha
Nada en su discurso responde a la realidad; todo se reduce a crear indignación prefabricada para movilizar (mal) a su electorado. Javier F. Ferrero La política española lleva años atrapada en una burbuja mediática que no representa al país real, sino a los intereses de…
“EL CLIENTE ES UN MONSTRUO” 🤫 Lo que no te contarán en Tele5 sobre Mercadona
Si la imagen de Mercadona es tan buena, ¿por qué cada vez más empleados denuncian prácticas abusivas? Y lo más importante, ¿por qué los grandes medios no lo cuentan?