Pablo Casado ha señalado que “España está quebrada y el BCE nos ha tenido que inyectar dinero”. Javier Ruiz desmonta sus palabras con datos.
El líder del PP, Pablo Casado, ha protagonizado la portada de El Mundo este fin de semana con un entrecomillado suyo que ha levantado la polémica: “España se encamina a la quiebra, estamos abocados al rescate”. Por ello, el periodista de la Cadena SER Javier Ruiz ha desmontado sin miramientos esa afirmación y lo ha hecho a base de datos.
Según el líder del PP, “España está quebrada y el BCE nos ha tenido que inyectar dinero”. Ruiz lo afirma de forma categórica: “La opinión de Casado sólo la apoya Casado, las cifras no dicen eso”. “Si medimos por prima de riesgo, a fecha de hoy estamos en 64 puntos. En 2012, bajo el Gobierno de Rajoy, llegamos a estar a 400 puntos, seis veces más. Así que los mercados no ven ese ‘rescate’ y no lo cotizan así. En los últimos 12 meses la prima de riesgo ha descendido 8 puntos. Así que no”, afirma el periodista.
Ruiz, en cuanto al número de parados, señala que estamos ahora en 3.257.802, exactamente la mitad de lo que llegamos a tener bajo un gobierno del PP, cuando se tocó el máximo de 6.157.000 en enero de 2013 y un 56% de paro juvenil.

El verdadero Problema
Advierte, eso sí, que donde “de verdad tenemos un problema” es en la deuda pública porque España está en un máximo histórico: “Es un 122% del PIB lo que debemos según los datos del Banco de España”, que sin embargo ha resaltado que Casado “obvia tres cuestiones imprescindibles” para entender esa cifra:
- Uno, el COVID, que ha disparado la deuda no sólo de España sino de todos los países del planeta.
- Dos, el COVID, que ha llevado a las autoridades europeas a permitir esos niveles. De hecho, las reglas fiscales que imponían límites a esa deuda están suspendidas.
- Y tres, el COVID, la tendencia tras el COVID. Ese nivel ha bajado desde un 125 al 122% del PIB en el último mes y la proyección es a que lo siga haciendo.
La lamentable hipérbole
“Así que ni prima de riesgo, ni paro, ni deuda. Nadie, quizá salvo el PP, parece ver ese rescate económico inminente”, ha finalizado el periodista, que ha lamentado que “la hipérbole” de Casado en el tema económico es constante. Y ha recordado, por ejemplo, que cuando le paro estaba en 3,3 millones él sumaba 700.000 parados más.
Javier Ruiz dando un repaso a @pablocasado_ . pic.twitter.com/K2hRcP4Kbz
— Esme Abenia/? (@EsmeAbenia) October 11, 2021
ÚLTIMAS ENTRADAS
El precio del odio: una niña de 11 años se suicida tras amenazas de deportación en Texas
Los discursos de odio no se quedan en los parlamentos ni en los platós de televisión: se filtran en cada rincón del país y siembran el terror en las comunidades migrantes.
España cómplice: más de 60.000 piezas de armamento desde Zaragoza a Israel
El Gobierno dice una cosa y hace la contraria mientras el Ejército israelí perpetra una masacre en Gaza
Varoufakis acusa a Milei de un “delito político” tras el fraude de $Libra
“Es crucial que democraticemos nuestro dinero público”, señala el economista griego.
Vídeo | ¿Quién está tras Abogados Cristianos?
El caso contra Héctor de Miguel no es aislado, sino parte de una estrategia mayor de grupos ultracatólicos para influir en la política