Teixeira expone cómo las concentraciones de gases de efecto invernadero han alcanzado niveles alarmantes, con el dióxido de carbono, el metano y el óxido nitroso en máximos históricos.
En el último episodio de HECD, Juan Teixeira nos trajo un análisis impactante sobre el estado del clima en 2023, revelando que ha sido el peor año registrado en la historia para el clima global. Teixeira expone cómo las concentraciones de gases de efecto invernadero han alcanzado niveles alarmantes, con el dióxido de carbono, el metano y el óxido nitroso en máximos históricos.
Estos gases están acelerando el calentamiento global, llevando a olas de calor más intensas, sequías extremas y un océano que se calienta a ritmos peligrosos. Sin embargo, no todo es negativo. Teixeira también nos habla de iniciativas inspiradoras como la reintroducción de especies que se creían extintas.
Un ejemplo de esto es el esfuerzo de científicos para devolver a la naturaleza a los ibis eremitas, una especie de ave que desapareció de Europa hace más de 300 años. Utilizando técnicas innovadoras, como guiar a las aves jóvenes en sus rutas migratorias con el uso de planeadores, estos científicos están demostrando que aún es posible revertir algunos de los daños causados al medio ambiente.
Este episodio de HECD no solo nos alerta sobre la gravedad de la crisis climática, sino que también nos muestra que hay personas comprometidas en la lucha por un futuro más sostenible. Un recordatorio de que, aunque el panorama sea oscuro, todavía hay espacio para la esperanza y la acción.
Related posts
La “Fundación Humanitaria de Gaza”: mercenarización y campos de concentración en la estrategia sionista de desplazamiento forzado
Por Manu Pineda La creación de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) en febrero de 2025 representa un hito perverso en la instrumentalización de la ayuda como arma de guerra. Bajo la fachada del reparto de alimentos, esta organización —dirigida por exagentes de inteligencia estadounidenses…
Cómo te venden la moto: la criminalidad baja, pero el miedo cotiza al alza
El delito cae, pero la histeria mediática se dispara. El problema no es la inseguridad, es quién gana sembrándola.
El Mar Menor hierve y nadie mueve un dedo: 32 grados, nitratos y complicidad criminal
La laguna agoniza mientras políticos, regantes y especuladores siguen llenándose los bolsillos.
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…
Vídeo | Hasbara: blanqueando el genocidio
Mientras bombardea Gaza, el Estado israelí despliega una campaña global de imagen financiada con dinero público, desde los escenarios hasta los algoritmos