El canal 24h de TVE cubrió y blanqueó una manifestación neonazi y calificó a Medina de «joven que criticó a los judíos»
La falangista Isabel Medina Peralta saltó a los medios de comunicación recientemente después de que se difundiera un discurso hecho por ella en un acto de homenaje a los caídos de la División Azul en el que atacaba al pueblo judío, asegurando que son «el enemigo».
“Es nuestra suprema obligación luchar por España y por una Europa ahora débil y liquidada por el enemigo, el enemigo que siempre va a ser el mismo, aunque con distintas máscaras: el judío. Porque nada hay más certero que esta afirmación: el judío es el culpable”, dijo.
Isabel Medina Peralta es hija de Juan Manuel Medina, un abogado que militó en grupos asociados a la extrema derecha y fue miembro de Alianza para la Unidad Nacional (AUN), que acabó presentándose como candidato de La Falange en la Comunidad de Madrid para, finalmente, entrar en el Partido Popular.
Diversos medios como El Mundo, El Español o 20 Minutos y cadenas de televisión como Antena 3 se hicieron eco del discurso de odio de la joven e incluso le realizaron amables entrevistas, por lo que fueron criticados.

La esvástica en la entrevista de Isabel Medina
El canal ultraderechista de YouTube Estado de Alarma, realizó en directo una entrevista a la joven que tenía por tema «¿Se arrepiente de atacar al pueblo judío?». En un momento de la emisión uno de los entrevistadores dice «¡tiene una esvástica detrás!. La joven intentó eliminarla del plano para continuar con la conexión. “¡Ay! perdona, esto no lo saquéis… voy a cambiar de perspectiva”, señalaba mientras le recordaban que estaban en directo.
El portavoz parlamentario de Unidas Podemos, Pablo Echenique, escribió a través de su cuenta de Twitter criticando el «blanqueamiento» que el Canal 24H de TVE realizó de la manifestación ultra: «Llaman «jóvenes con banderas españolas» a miembros de una conocida organización neonazi y «joven que criticó a los judíos» a la neonazi que dijo «el judío es el enemigo» y que vimos hace poco con una esvástica en su habitación. @rtve blanqueando el nazismo con el dinero de todos»
Exigen ceses en RTVE
Miembros de RTVE vienen denunciando durante varios meses la “propaganda” que espacios como los telediarios dedican a cubrir actos y convocatorias relacionadas con la extrema derecha, por lo que han llegado a exigir ceses.
En La Hoja que publica el sindicato Comisiones Obreras se puede leer: “Aquí estamos para decir que en los Telediarios no se debe blanquear a la ultraderecha. Aquí estamos para decir que desde la llegada de Enric Hernández y Pep Vilar los programas informativos de TVE están haciendo aguas en su neutralidad, sobre todo en su afán de participar en la caza de brujas mediática que desde los medios de comunicación privados se está desarrollando contra Unidas-Podemos y el vicepresidente Pablo Iglesias”.
El pasado mes de diciembre el sindicato Comisiones Obreras denunciaba la extrema cobertura que los canales públicos brindaron de las concentraciones convocadas por Vox, algo que otras cadenas ni siquiera reprodujeron.
Es por ello que el sindicato ha exigido el cese de los responsables de la línea editorial de los telediarios e instaron a Rosa María Mateo, Enric Hernández, Pep Vilar y Cristina Ónega a que “den explicaciones” ante el Parlamento por la “gravedad” de los hechos.
“Los Telediarios de TVE (TD 1 y TD2) emitieron, al menos, 8 concentraciones del partido de la ultraderecha. A estas emisiones, el Canal 24 Horas sumó las concentraciones que Vox convocó en Sevilla, Bilbao, Toledo y Murcia por lo menos en 7 ocasiones”, señalaban.
La responsabilidad de los medios
«Hay que aplaudir estos momentos de autorreflexión en los medios donde la pregunta es cómo hacer un periodismo comprometido con la democracia y los derechos humanos, aunque sea en medio de una emergencia de este calibre”, explica la periodista de Ctxt Nuria Alabao hace un par de años ante el debate sobre qué tratamiento deberían dar los medios de comunicación a la ultraderecha y los nuevos fascismos.
Sería un ejercicio de ética periodística y de responsabilidad social no alimentar el miedo y la fascistización social potenciando aquellas informaciones cuyo discurso supone un peligro por su intolerancia. Es imperativo tratar de no “blanquear”, “banalizar” o “normalizar” el fascismo, un ejercicio de responsabilidad. Así como contribuir a desmontar aquellas informaciones falseadas o rumores interesados de la extrema derecha.
Related posts
China gana la primera batalla comercial: Estados Unidos se hunde en su propio juego arancelario
La política proteccionista de Trump dispara el déficit comercial estadounidense a niveles históricos mientras China redirige su comercio y fortalece su posición global
El ‘Financial Times’ expone el uso político de la justicia en España
El diario económico más influyente del mundo pone el foco sobre los casos contra la familia de Pedro Sánchez y apunta al ‘lawfare’ como amenaza democrática.
Trump y su nuevo Air Force One de Qatar: cuando la Casa Blanca parece una casa de empeños
Aceptar un avión de 400 millones de dólares de una monarquía del Golfo no es diplomacia, es saqueo institucional con moqueta de lujo.
Alvise Pérez: tres causas penales, dos eurodiputados fugados y una fiesta que se le ha ido de las manos
Marina Lobo en HECD desmonta el relato del libertador digital: lo de Alvise no es política, es una deriva judicial en tiempo real.
MENTIRAS, CIERVOS Y DONACIONES. Marina Lobo se harta del blanqueo a Frank Cuesta
Mientras los medios lo blanquean, las pruebas de maltrato, estafa y racismo siguen acumulándose.