Ciencia 2022: lo que pocos cuentan de los hallazgos científicos del año
Shutterstock / Triff No se ha logrado la inmortalidad, ni la supremacía cuántica, ni hemos visto el origen del universo, ni conseguido la fusión nuclear. Un año más, la ciencia ha dado grandes pasos, pero no ha hecho milagros. Y eso no todo el mundo…
Las buenas noticias de 2022
Shutterstock / jesadaphorn “Si crees que eres demasiado pequeño para hacer grandes cosas, intenta dormir con un mosquito en una habitación cerrada”, reza un proverbio africano. En 2022 varias noticias nos confirmaron que no hay que subestimar el poder de los más pequeños, porque pueden…
Cultura 2022: ¿puede el pasado aclararnos este presente?
Shutterstock / Em Campos Todos los nacidos a mediados o finales de los 80 observábamos con estupor en las películas americanas de mediados del siglo XX el efecto que había tenido el miedo a la bomba atómica y a una guerra nuclear en la población….
Medio ambiente 2022: el año del despertar climático
Shutterstock / simona pilolla 2 Despedimos un año convulso. La invasión rusa de Ucrania en febrero del 2022 supuso no solo el inicio de un conflicto bélico con consecuencias políticas de calado internacional, sino también el despertar a una realidad energética que ha golpeado la…
Digitalizar la educación es mucho más que tener ordenadores en los centros escolares
Drazen Zigic / Shutterstock Casi nadie duda ya de la importancia de adoptar las tecnologías digitales en la enseñanza. La mayoría de centros educativos en España tiene clara la necesidad de hacerlo, aunque hay menos consenso sobre el cómo y el cuándo, según las conclusiones…
Estos son los microbios que fabrican nuestros perfumes
Shutterstock / ALEX_UGALEK En 1882 el perfumista Paul Parquet creó «Fougère Royale», una composición de cumarina, musgo de roble, geranio y bergamota lanzada por la compañía Houbigant que revolucionó el mundo de la perfumería. Hoy en día, el perfume sigue siendo comercializado. Las notas de…
Mujeres barbudas en el arte: ¿pecadoras o santas?
Pintura que muestra a santa Kümmernis (o santa Wilgefortis, en Portugal), de Leopold Puellacher, hecha hacia 1820/30. Hermul Aschauer / Wikimedia Commons, CC BY-SA Cuando visitamos un museo o colección de arte, son muchas las sensaciones que nos producen las imágenes de las mujeres barbudas….
Brasil está de vuelta, pero a un mundo que ya no es el mismo
Un partidario de Lula celebra la victoria electoral en octubre de 2022. Shutterstock / Wagner Vilas Tras la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Brasil el pasado 30 de octubre, Lula da Silva fue electo frente a Jair Bolsonaro por una diferencia de menos…
La falta de respeto que supone que Ayuso sea alumna ilustre de la Complutense
Estudiantes y profesores de la Complutense se han pronunciado contra el nombramiento de Ayuso como ‘alumna ilustre’ de la Universidad.
2022: un mal año para la Sanidad Pública
Cuando empezó a verse la luz al final del túnel después de la pandemia, todo eran
promesas y buenos propósitos para la Sanidad Pública, que se concretaron en el
Dictamen de la Comisión para la Reconstrucción Social y Económica, que recogía
numerosas, y en general positivas, propuestas para reforzar el sistema sanitario
público.
SÍGUENOS
Las horas más bajas de Ursula
Dos bloques opuestos han coincidido en algo: pedir la cabeza de Ursula von der Leyen. Y no es una pataleta: tienen 72 firmas, el mínimo legal para forzar el debate.
Vox y la violencia que nunca quiere ver
El alcalde de Villacastín, detenido por agredir a su mujer en plena romería Otra vez Vox. Otra vez la violencia que su discurso niega mientras se enquista en sus filas. Julio César Sánchez, alcalde del partido ultra en Villacastín (Segovia), fue detenido por la Guardia…
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Vídeo | Marina Lobo: Madrid paró La Vuelta y tumbó el blanqueo de Israel
Marina Lobo lo dijo sin rodeos: lo que pasó ayer en Madrid fue histórico. Mientras el mundo miraba para otro lado, la última etapa de La Vuelta a España se detuvo en seco por las protestas masivas contra el genocidio en Gaza. Una marea ciudadana…
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.