Marina Lobo critica duramente la narrativa de Pedro Sánchez, quien defiende la acogida de migrantes como un beneficio económico para España.
En el programa de Marina Lobo en Hasta el coño de (HECD) de Spanish Revolution, se analiza de manera crítica la reciente gira de Pedro Sánchez por Mauritania, Senegal y Gambia, donde el presidente busca frenar el aumento de llegadas irregulares a Canarias. Puedes ver el programa completo en YouTube o en nuestro canal de Twitch. La visita de Sánchez se enmarca en un contexto de crecientes entradas de migrantes, impulsadas por la crisis en Malí y el cierre de otras rutas migratorias hacia Europa, como el acuerdo entre la Unión Europea y Túnez.
Marina Lobo critica duramente la narrativa de Pedro Sánchez, quien defiende la acogida de migrantes como un beneficio económico para España. Esta postura, aunque pueda parecer pragmática, es vista como peligrosamente reductora y mercantilista, ya que subordina la defensa de los derechos humanos a criterios económicos. Lobo argumenta que la acogida de personas migrantes no debería depender de si aportan riqueza, sino ser un imperativo moral basado en la solidaridad y el respeto a los derechos humanos.
Aquí puedes ver el programa completo:
El discurso racista y xenófobo de la extrema derecha, representada por figuras como Santiago Abascal, es también objeto de denuncia en el programa. Abascal, tras la gira de Sánchez, lanzó un mensaje que Lobo califica de incitación a la violencia, al hablar de la necesidad de «defenderse de verdad» ante lo que denomina «invasión migratoria». Este tipo de declaraciones, señala Marina, no solo son peligrosas sino que contribuyen al aumento de los delitos de odio, creando un clima de tensión y violencia que afecta especialmente a los sectores más vulnerables de la sociedad.
Además, Lobo desmonta varios mitos sobre la migración en España, basándose en datos reales que contrastan con la percepción generalizada alimentada por la extrema derecha y ciertos medios de comunicación. La realidad es que la presencia de migrantes en España está muy lejos de las cifras exageradas que circulan en el imaginario colectivo, y su acceso a ayudas sociales es mínimo en comparación con lo que se suele creer.
El programa concluye con una reflexión sobre la necesidad de la izquierda de replantearse su estrategia frente al discurso de la derecha. No basta con desmontar bulos o alegrarse cuando estos se desmienten; es imprescindible construir un marco discursivo propio que ponga en el centro los derechos humanos y la dignidad de las personas, independientemente de su origen o de su impacto en la economía nacional.
Related posts
83% de las personas asesinadas en Gaza eran civiles: la mentira de la “guerra limpia” israelí
Los datos secretos del propio ejército israelí desmontan el relato oficial: el asedio a Gaza es un genocidio planificado, con un índice de matanza civil pocas veces visto en la historia reciente.
El naufragio del Cybertruck: cuando el juguete de Musk se convierte en un problema financiero
De icono futurista a chatarra cara: el vehículo que iba a revolucionar la movilidad eléctrica es hoy un fracaso asegurado.
La gran sumisión: Europa abre sus fronteras al cerdo de Trump
Un acuerdo desigual que entrega la soberanía económica de la UE a Washington
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.