El abogado y tertuliano Javier Aroca ha señalado que a los ricos no les afecta la crisis, mientras que a los pobres les hace más pobres y son los que pagan todas las consecuencias
Este miércoles, el programa «Las Cosas Claras» ha abordado temas de actualidad como algunas de las consecuencias de la pandemia. Una de ellas ha sido que las grandes fortunas en nuestro país han perdido 23.280 millones de euros, algo que puede parecer una burrada aunque no lo es si tenemos en cuenta que en proporción su riqueza ha caído menos que la del conjunto del país.
Ane Ibarzabal explicaba, según informaciones publicadas por el diario El Mundo, que Amancio Ortega, presidente de Inditex, aunque pierde un 17% de su patrimonio sigue ostentando el primer puesto en el ranking de los españoles más ricos con más de 60.000 millones en sus cuentas.
Con una fortuna menor, pero impensable para la mayoría de los mortales, ocupa el segundo puesto Juan Roig, presidente de Mercadona, que no solo no pierde sino que ha ganado casi un 4% más en el último año. Y el tercer lugar es para Rafael del Pino, presidente ejecutivo de Ferrovial, con una fortuna de 8.000 millones de euros.
Ahí es donde podemos ver el aumento de la desigualdad económica también en pandemia. El periodista andaluz Javier Aroca en relación al tema ha dicho con ironía: «¿Cómo se llamaba la película esa? ‘¿Los ricos también lloran?’ Mentira, mentira cochina. Llorarán porque están partiendo cebolla para un aliño, pero desde luego por una pandemia no».

La solución de Javier Aroca
«Se ve claramente cuando pasa cualquier cosa de estas que los ricos se hacen más ricos y los pobres se hace más pobres”, ha señalado el periodista en relación a la pandemia y a la crisis sanitaria y económica que ha provocado.
A su juicio, la solución es «justicia fiscal» y la herramienta «políticas fiscales adecuadas». «Esa es la regla número uno de la solidaridad. A mí no me sorprende nada que los ricos sean más ricos, pasa en EE.UU., pasa en todos lados», ha continuado.
«No hay un solo rico que haya dejado de ser rico por la pandemia, incluidos los del gremio de la hostelería. Los que están pagando el pato son los que están abajo e incluso los que están abajo también en el gremio de la hostelería», ha zanjado.
?️ Javier Aroca (@JavierArocaA):
— Las Cosas Claras (@cosasclarastve) February 24, 2021
? "¿Los ricos también lloran? Será por partir cebolla para un aliño, pero por la pandemia no. Los ricos se hacen más ricos y los pobres más pobres. ¿Solución? Justicia social".
? #Lascosasclaras68
?https://t.co/Jd3S1QqOEX pic.twitter.com/twoqB0Tpea
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
El consumo se desploma en Argentina: 16 meses seguidos de ajuste y empobrecimiento
Cayó un 5,4% interanual en marzo, mientras el Gobierno celebra “recuperación” y el pueblo no llega a la góndola
Musk se estrella contra la realidad: su caída de popularidad es imparable
El “visionario” convertido en burócrata de Trump pierde el favor del pueblo tras despedir a 20.000 trabajadores públicos y abrazar el autoritarismo neoliberal
Diez británicos señalados por crímenes de guerra en Gaza
«Si uno de los nuestros comete una atrocidad, tenemos que actuar», afirma el abogado Michael Mansfield KC
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.