¿Sabías que en Andorra puedes vivir sin tantos permisos ni papeleos? Sí, existe algo llamado residencia para empresarios en Andorra o residencia pasiva para inversores; esta residencia o también llamada permiso de trabajo es otorgado específicamente a las personas que quieren vivir en Andorra, (recordemos que Andorra es un estado soberano que se encuentra ubicado al suroeste de España) y que a su vez son inversionistas y empresarios.
Es un permiso que le permite a las personas que quieren vivir en el país, poder obtener la residencia
legal sin contar necesariamente con un trabajo; por su comodidad sólo es necesario estar días para
obtenerla, a diferencia de los 183 días exigidos para la residencia por cuenta propia.
¿Quiénes pueden optar a este beneficio?
Aquellas personas cuyos ingresos sean altos, por consiguientes va dirigido a:
- Inversionistas.
- Profesionales y empresarios de proyectos a nivel internacional.
- Pensionistas.
- Personas con interés científico, cultural o deportivo.
¿Cuáles son los requisitos generales para optar a la residencia pasiva?
Entre la documentación solicitada por el principado de Andorra para la obtención de la residencia pasiva, podemos mencionar los siguientes:
- Poseer un contrato de alquilar o compra en Andorra.
- Permanecer en el estado como mínimo 90 días continuos.
- Poder justificar que posee ingresos suficientes.
- De los ingresos presentados el 85% deben ser generados en otros países.
- La sede principal de la empresa debe estar ubicada en Andorra.
Es importante señalar que el permiso tiene que ser renovado después del primer año, una vez pasado ese tiempo los lapsos son cada 3 años.
Para cada tipo de persona que solicita el permiso se exigen requisitos adicionales y específicos como mencionamos a continuación:
Residencia para inversionistas:
- Poseer una propiedad o contrato de alquiler.
- Invertir en un inmueble mayor a los 600.000 euros.
- Poseer un seguro privado.
- Obtener el certificado médico en Andorra.
- Certificado de buena conducta.
Residencia para profesionales y empresarios de proyectos a nivel internacional y personas con interés científico, cultural o deportivo:
- Poseer pasaporte vigente.
- Poseer una propiedad o contrato de alquiler.
- Poder evidenciar las cualidades científicas, culturales o deportivas.
- Tener ingresos mayores del 300% del salario mínimo.
- Certificado de buena conducta.
Residencia para pensionistas:
- Poseer una propiedad o contrato de alquiler.
- Poder evidenciar los ingresos suficientes.
- El 85% de los ingresos deben estar generados en otros países.
- El plan de negocio debe estar acreditado.
- Presentar la justificación de la pensión de jubilado, invalidez o seguro de pensiones.
En el caso de los jubilados, el permiso es válido por dos años y puede ser renovado de forma inmediata por dos años más prorrogable a tres años más. Una vez que pasen siete años la extensión se realizará por diez años.
Antes de solicitar esta residencia pasiva es importante realizar toda la investigación necesaria para poder seleccionar el tipo de permiso, ya que como pudimos observar cada tipo tiene una solicitud muy particular de los requisitos.
Conocer bien el estado y sus potencialidades de inversión, con el fin de establecer un negocio rentable, y comprender que a través de la solicitud de este permiso se puede obtener la residencia legal, es un paso previo y seguro para llegar a ella.
Andorra representa un lugar ideal para vivir por ser un lugar que se sitúa entre España y Francia, cuenta con muchos lugares naturales, montañosos y con un aire limpio y saludable; además de tener diversidad de idiomas cómo inglés, francés, catalán y español; lo que genera para el que invierte una oportunidad de negocio.
Related posts
SÍGUENOS
Las horas más bajas de Ursula
Dos bloques opuestos han coincidido en algo: pedir la cabeza de Ursula von der Leyen. Y no es una pataleta: tienen 72 firmas, el mínimo legal para forzar el debate.
Vox y la violencia que nunca quiere ver
El alcalde de Villacastín, detenido por agredir a su mujer en plena romería Otra vez Vox. Otra vez la violencia que su discurso niega mientras se enquista en sus filas. Julio César Sánchez, alcalde del partido ultra en Villacastín (Segovia), fue detenido por la Guardia…
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.
Vídeo | El negocio de matar
Palantir vende tecnología, pero lo que compra el ejército israelí es impunidad: un algoritmo que legitima la masacre. Cada contrato firmado es un misil que despega. Cada sonrisa de Karp es una fosa abierta.