En «Hasta el Coño de», Marina Lobo denunció la complicidad ante la violencia machista, desmintió los bulos de Alvise Pérez, criticó los beneficios fiscales a los superricos en Madrid y, junto a Rita Maestre, cuestionó la transparencia en el gobierno de Ayuso, cerrando con un llamado a combatir las injusticias.
En el programa de hoy de «Hasta el Coño de» (HECD), Marina Lobo desató su indignación ante la complicidad silenciosa que se da en muchos casos de violencia machista y abusos. A través de los titulares más recientes, expuso con contundencia la normalización de la violencia de género y criticó la actitud de quienes prefieren no tomar partido, creando así una falsa neutralidad que solo beneficia a los agresores. La presentadora hizo un fuerte llamado a dejar de ignorar las agresiones y a denunciar activamente, destacando cómo los medios en muchas ocasiones suavizan los crímenes al enfocarse en detalles irrelevantes, como en los recientes casos de feminicidios.
Tras el comienzo, Marina se centró en desmantelar los bulos que propaga Alvise Pérez, un habitual en la desinformación y creador de noticias falsas. Desde difundir mentiras sobre migrantes hasta manipular hechos ocurridos fuera de España para culpar al gobierno, Alvise ha conseguido generar una base de seguidores que repiten sus falacias sin verificar nada. Marina explicó cómo este tipo de desinformación alimenta el odio y la ignorancia, mientras fomenta el crecimiento de la extrema derecha en España.
Después, el programa abordó el tema de los superricos y la fiscalidad. Marina señaló cómo, mientras Isabel Díaz Ayuso y su gobierno presumen de una Comunidad de Madrid que “recibe poco dinero”, en realidad lo que están haciendo es perdonar impuestos a las grandes fortunas y corporaciones. Se denuncia cómo estos beneficios fiscales no llegan a las clases trabajadoras, sino que favorecen a los más ricos, dejando a Madrid con un sistema público debilitado en sectores clave como la sanidad y la educación.
En la entrevista de hoy, Rita Maestre, portavoz de Más Madrid, habló sobre la reciente demanda interpuesta por el novio de Ayuso por difamación. Rita defendió su labor de denuncia de la corrupción y preguntó directamente quién está pagando el lujoso ático donde viven Ayuso y su pareja, cuestionando si existe alguna relación entre estos favores y los contratos públicos que benefician a grandes empresas como Quirón. Maestre reafirmó su compromiso de seguir fiscalizando al gobierno de Ayuso pese a los intentos de acallar su voz.
Finalmente, Juan Teixeira en su sección «Vamos a morir» habló de la falsa transición ecológica que el gobierno intenta vendernos. A pesar del aumento en energías renovables, denunció que seguimos dependiendo de los combustibles fósiles y que proyectos como el Clúster del Maestrazgo, que destruirá una zona natural protegida para instalar aerogeneradores, son un ejemplo de cómo se anteponen los intereses económicos de las grandes empresas a la conservación medioambiental.
El programa concluyó con Marina reafirmando su compromiso con la denuncia de la violencia machista, la corrupción política y la defensa de los derechos humanos, subrayando que seguirá siendo una voz crítica frente a las injusticias y los abusos de poder.
Related posts
SÍGUENOS
Milei se rinde al dólar: volantazo desesperado con aval del FMI
El gobierno que prometía “no intervenir jamás en el mercado” se arrodilla ante la divisa y dinamita su propio dogma.
Cómo frenar el hambre en Gaza
El genocidio se sostiene sobre un crimen antiguo: convertir la comida en un arma. Frenarlo es una obligación colectiva.
Aznar dicta y Feijóo obedece: FAES llama “emboscada” al pacto climático mientras el PP arde en sus propias cenizas
El laboratorio ideológico de Aznar protege a los barones del PP y convierte la prevención de incendios en munición política, mientras las comunidades gobernadas por la derecha suman récords de abandono forestal.
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.
Vídeo | El negocio de matar
Palantir vende tecnología, pero lo que compra el ejército israelí es impunidad: un algoritmo que legitima la masacre. Cada contrato firmado es un misil que despega. Cada sonrisa de Karp es una fosa abierta.