Marina Lobo dirige y presenta ‘Hasta el coño de’, el programa de humor y actualidad de Spanish Revolution, enfocándose en temas como la actualidad política, la televisión, el cambio climático o el incómodo manejo de ropa de temporada debido a este.
Sí, porque hay sitio para todo, incluso para discutir sobre el creciente problema de la cocaína en Europa, con un enfoque en la incautación récord en España y otros puertos europeos, destacando el aumento del 70% en las incautaciones en España y un 60,9% en Europa en 2023.
Lobo comenta la situación política actual con las manifestaciones en Ferraz, destacando la presencia de desubicación y humor en comentarios y situaciones. Se menciona la tendencia de los abuelos a expresar opiniones políticas contundentes, y se hace referencia a un momento en una manifestación donde se pide colgar a Pedro Sánchez en la Plaza Mayor.
También destaca la presentadora la cobertura de la muerte de Bertrand Dongo y la reacción pública a este trágico hecho.
Además, se destacó una protesta separada en Madrid por los derechos LGTB, criticando las políticas de Ayuso y las modificaciones propuestas a las leyes trans y LGTB en Madrid.
El programa aborda el caso de Daniel Sancho, acusado del asesinato del cirujano colombiano Edwin Arrieta, declarándose no culpable y rechazando un abogado de oficio. Se discute la influencia del clasismo en la percepción y defensa de Sancho.
Además, Lobo entrevista a la reputada periodista Carlota Corredera, quien habla sobre el machismo en la sociedad y su experiencia como mujer y feminista en el periodismo y la televisión, enfatizando la importancia de usar su voz pública para promover cambios y conciencia sobre la igualdad de género. En el programa se discute el impacto del documental de Rocío Carrasco, destacando el aprendizaje en términos de violencia vicaria y la necesidad de pedagogía feminista en la televisión. Se resalta la importancia del compromiso con el periodismo feminista y el desafío de enfrentar reacciones adversas y críticas al tratar temas de género en medios de comunicación de masas. Se reconoce el papel de la cadena y la industria televisiva en manejar estos temas delicados, y se enfatiza la importancia de no subestimar el poder de la televisión para educar y llegar a audiencias amplias sobre el feminismo y los derechos de las mujeres.
Los líderes ultra que quieren ser la voz de Trump en Europa: el listado que nadie pidió
Líderes de la extrema derecha y pragmáticos se disputan el puesto de interlocutor privilegiado con el expresidente estadounidense
Así se lamen bien las botas del poder: Zuckerberg se arrodilla ante Trump por 25 millones
Mark Zuckerberg ha abandonado cualquier pretensión de neutralidad para alinear su imperio digital con la agenda trumpista.
Opinión | El gran error de estrategia de Feijóo que pagará caro: así se fabrican votantes de ultraderecha
Nada en su discurso responde a la realidad; todo se reduce a crear indignación prefabricada para movilizar (mal) a su electorado. Javier F. Ferrero La política española lleva años atrapada en una burbuja mediática que no representa al país real, sino a los intereses de…
“EL CLIENTE ES UN MONSTRUO” 🤫 Lo que no te contarán en Tele5 sobre Mercadona
Si la imagen de Mercadona es tan buena, ¿por qué cada vez más empleados denuncian prácticas abusivas? Y lo más importante, ¿por qué los grandes medios no lo cuentan?