Marina Lobo dirige y presenta ‘Hasta el coño de’, el programa de humor y actualidad de Spanish Revolution, enfocándose en temas como la actualidad política, la televisión, el cambio climático o el incómodo manejo de ropa de temporada debido a este.
Sí, porque hay sitio para todo, incluso para discutir sobre el creciente problema de la cocaína en Europa, con un enfoque en la incautación récord en España y otros puertos europeos, destacando el aumento del 70% en las incautaciones en España y un 60,9% en Europa en 2023.
Lobo comenta la situación política actual con las manifestaciones en Ferraz, destacando la presencia de desubicación y humor en comentarios y situaciones. Se menciona la tendencia de los abuelos a expresar opiniones políticas contundentes, y se hace referencia a un momento en una manifestación donde se pide colgar a Pedro Sánchez en la Plaza Mayor.
También destaca la presentadora la cobertura de la muerte de Bertrand Dongo y la reacción pública a este trágico hecho.
Además, se destacó una protesta separada en Madrid por los derechos LGTB, criticando las políticas de Ayuso y las modificaciones propuestas a las leyes trans y LGTB en Madrid.
El programa aborda el caso de Daniel Sancho, acusado del asesinato del cirujano colombiano Edwin Arrieta, declarándose no culpable y rechazando un abogado de oficio. Se discute la influencia del clasismo en la percepción y defensa de Sancho.
Además, Lobo entrevista a la reputada periodista Carlota Corredera, quien habla sobre el machismo en la sociedad y su experiencia como mujer y feminista en el periodismo y la televisión, enfatizando la importancia de usar su voz pública para promover cambios y conciencia sobre la igualdad de género. En el programa se discute el impacto del documental de Rocío Carrasco, destacando el aprendizaje en términos de violencia vicaria y la necesidad de pedagogía feminista en la televisión. Se resalta la importancia del compromiso con el periodismo feminista y el desafío de enfrentar reacciones adversas y críticas al tratar temas de género en medios de comunicación de masas. Se reconoce el papel de la cadena y la industria televisiva en manejar estos temas delicados, y se enfatiza la importancia de no subestimar el poder de la televisión para educar y llegar a audiencias amplias sobre el feminismo y los derechos de las mujeres.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
Cuando un boicot funciona: Elon Musk deja de lado la política para evitar un mayor descalabro de Tesla
El respaldo de Musk a Trump le pasa factura a Tesla: desplome del 71% en beneficios y protestas globales contra su figura
El Papa de Trump
El catolicismo ultraconservador estadounidense mueve sus fichas para que el próximo pontífice rompa con la herencia reformista de Francisco.
La gran marcha atrás: el secretario del Tesoro de EEUU admite que la guerra comercial con China es “insostenible”
La escalada de aranceles entre Estados Unidos y China ha degenerado en un callejón sin salida que daña a la economía global
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.